

El presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina,Claudio Izaguirre denunció los efectos de las drogas como la marihuana, la cocaína y el ‘paco’ (pasta base) sobre la población argentina y su desmesurado crecimiento en cuanto al consumo “que puso a la Argentina primera en América en relación a la cocaína y tercera en el mundo en el consumo de marihuana”. Aseguró que “la droga y la inseguridad están íntimamente ligadas”.Asimismo denunció una conspiración internacional para inducir al consumo de drogas prohibidas y una campaña abierta de muchos legisladores para la liberación del consumo a través de ONGs que son financiadas por el poder económico internacional.
Aseguró que “el ingreso de marihuana se encuadra en los límites de la Provincia de Misiones con la vecina República del Paraguay. Centenares de pasos clandestinos, ayudados por una Gendarmería Nacional que no logra frenar el ingreso de esa droga hacia nuestro País; nos remite a una dura realidad: hoy Argentina consume alrededor de 2000 toneladas de marihuana al año”.“A éste hecho debemos agregar la irrestricta salida hacia ese país de vehículos robados en la Capital Argentina, que al trasponer la frontera son cambiados por marihuana”.
El acto se extendió más allá de las 20:30 horas y los vecinos presentes destacaron la importancia de la disertación.
La campaña de lucha que lleva adelante esta asociación antidrogas se resume en tres puntos:
a) Prevención Charlas en colegios, centros deportivos y comunidad en general. Organización de congresos y seminarios. Creación de Ciudades Preventivas. Disminuir la promoción del consumo de drogas en los medios de comunicación. Asesoramiento a empresas, a la clase política y a estudiantes universitarios.
b) Asistencia Promovemos como método de recuperación el Programa de 12 Pasos, trabajándolo en forma sistemática e ininterrumpida.Todos los asistidos y sus familiares, son invitados a concurrir diariamente a los grupos de autoayuda como Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, dado que creemos en el tratamiento psicológico como un paliativo al grave problema de la adicción, pero los grupos de autoayuda ofrecen algo más: un nuevo estilo de vida.
c) Lucha contra el narcotráfico Asesoramos al denunciante. Ocupamos el lugar del denunciante cuando éste se encuentra impedido de llevar adelante la acción.Recomendamos a las autoridades políticas acciones para impedir el tráfico.Condenamos y combatimos al vendedor minorista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario