La gobernadora Fabiana Ríos abordó con el gerente general de LAN Argentina, Damián Scakin, para abordar la situación del transporte aéreo. Fue en un encuentro mantenido en Casa de Gobierno, donde el representante de la compañía se comprometió a “por lo menos mantener el vuelo diario de Ushuaia” durante todo el año. Según indicó la Mandataria la compañía también solicitó conocer “cuál era nuestra idea en relación al sistema aerocomercial y la necesidad de frecuencias de vuelo”. La situación aerodependiente de las ciudades de Río Grande y Ushuaia que se modifica dependiendo de la temporada; las expectativas de inversión de la empresa y algunos planes de programas específicos fueron otros de los temas tratados.El ejecutivo de LAN comunicó a la Mandataria las acciones de la empresa tendientes a potenciar el Turismo y a apoyar a estudiantes de distintas provincias argentinas, y expresó su voluntad de coordinar acciones conjuntas para que esos beneficios lleguen a Tierra del Fuego.
“Fue un encuentro muy productivo”, expresó Scakin al finalizar la reunión con Ríos, y señaló que “abordamos los temas de la necesidad de la Provincia de tener más vuelos, y cómo LAN puede colaborar en eso”.
En ese sentido recordó que “nosotros hace un mes que iniciamos la operación diaria a Ushuaia, y le comunicando formalmente a la Gobernadora que la idea es mantener ese vuelo de manera permanente, a lo largo de todo el año que viene, porque no se trata de un vuelo de temporada”.Comentó no obstante que para ello “es necesario que el Gobierno nacional mantenga los subsidios al combustible que implementó hace un mes y medio, porque nos permitieron frente al alza que tuvo y poner el vuelo de la tarde”.“La idea, y fue a lo que nos comprometimos con la Gobernadora, es que en la medida que la pérdida del subsidio sea en valor industrial o comercial, se mantenga el vuelo a lo largo de todo el año que viene”, insistió.
Tras anotar que “arrancamos hace un mes”, Scakin precisó que el vuelo “llega desde Buenos Aires a las 4 de la tarde, y sale para la Capital a eso de las 17”, y destacó que “son vuelos de aviones destinados a la Argentina, y tiene una capacidad de 168 pasajeros”.
En otro orden de cosas, el Ejecutivo de LAN Argentina comentó que la empresa “tiene una serie de programas” que apuntan a dos áreas específicas que son “la Educación y el Turismo”.Anotó que “en el área de Educación, hace un año y medio se puso en marcha en marcha el programa ‘Todos podemos volar’, por el cual alumnos de escuelas públicas de las distintas provincias son invitados por LAN a volar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario