martes, septiembre 2

El Gobierno Provincial intimó a dejar sin efecto el aumento en el precio de gas envasado

El Gobierno intimó a las empresas Sartini Gas y Gas Austral a dejar sin efecto el incremento en el precio del gas envasado. En la Resolución se fundamenta que “la Provincia tiene atribuciones para fijar los precios máximos de venta para el producto final con subsidio”.
El Ejecutivo provincial intimó –vía Resolución firmada por el ministro Guillermo Aramburu, a cargo del Ministerio de Economía- a las empresas “Sartini Gas SRL” y “Gas Austral SA” a “cesar en forma inmediata en la actitud unilateral de elevar los precios de los productos de Gas Licuado de Petróleo envasado de uso domiciliario”.
Además impuso a ambas firmas que en el término de dos días hábiles a partir de la notificación, presenten “sus respectivas estructuras de costos, y los estados contables, debidamente certificados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de modo escrito y fundado en cuanto a sus pretensiones”.
Desde el Gobierno se remarcó la necesidad de que en el informe solicitado se demuestre “la razonabilidad y justicia del porcentaje que se pretende elevar”, a los fines de ser evaluado por el Ministerio de Economía, que es el órgano de aplicación “para fijar o modificar los respectivos precios”.En el segundo artículo de la resolución ministerial se establece que los técnicos de Economía deberán presentar –en un plazo de 10 días hábiles, a partir de la presentación de la documentación solicitada a las empresas- un proyecto de “regulación de los criterios, auditorías y procedimientos de instrumentación y control respecto del subsidio establecido por la ley 25565 y el decreto PEN N° 786/2 y normativa concordante”.
La medida enunciada fue planteada tras el informe de la Secretaría Legal y Técnica que señala que “el destinatario del Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un usuario cautivo” y que la provisión de ese producto “reviste suma importancia para la calidad de vida y los restantes derechos humanos interdependientes e indivisibles en juego”.Además se sostiene que “la Provincia tiene atribuciones para fijar los precios máximos de venta para el producto final con subsidio”.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog