miércoles, julio 23

La Fiscalia Rechazó el planteo de “ilegalidad” del aumento salarial a los docentes

La Fiscalía de Estado convalidó –vía resolución N° 35/08- el decreto N° 952/08, de aumento salarial al sector docente, y desestimó el planteo de supuesta “ilegalidad” de la norma efectuada por un trabajador de Educación ante el órgano de contralor fueguino. El doctor Virgilio Martínez de Sucre desestimó el argumento de que el decreto fue dictado “al margen de las paritarias” -esgrimido por el docente denunciante, Daniel Eduardo Arrieta, para pedir que se declare la “ilegalidad” del decreto provincial que estableció un adicional remunerativo no bonificable- y sostuvo que “se inserta en antecedentes ajustados al régimen de negociaciones colectivas y los procedimientos previstos por la ley 424”.
El titular de la Fiscalía de Estado calificó los fundamentos realizados por Arrieta como “meras citas de normas presuntamente violadas, pero sin explicitar los motivos en el caso concreto por los cuales considera acaecidas dichas violaciones”, y señala que ese tipo de aseveraciones son “notoriamente insuficientes” para acreditar sus planteos.En ese sentido, Martínez de Sucre también rechazó la supuesta “creación de un nuevo escalafonamiento” en el sector docente, observada por el demandante; y coincide con el descargo efectuado por el Secretario Legal y Técnico de la Provincia, quien destacó que la mejora salarial “fue aceptada por los docentes que ya vienen cobrando la suma regulada”, y agregó que “tampoco habría sido impugnado por el sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina”.
El Fiscal de Estado se apoyó en “la falta de adecuada fundamentación” para “rechazar cualquier imputación de irrazonabilidad en lo actuado por la Administración al dictar el decreto en cuestión, y la vulneración del ‘principio lógico de ascenso en la carrera jerárquica”.Cabe destacar que el incremento salarial establecido por el decreto 952/08 rige en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, y prioriza en la distribución escalonada a los docentes de menores ingresos, fijando un adicional de 500 pesos para aquellos que perciben hasta $3300, de 300 pesos para quienes ganan entre $3300 y $5100, y de 200 pesos para quienes superan esa cifra; en tanto se sumarán $26,31 por cada hora cátedra.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog