martes, julio 22

BIENVENIDO EL DIÁLOGO EN EL GOBIERNO

El Gobierno fueguino convocó a las autoridades de los distintos partidos políticos con representación en los distintos parlamentos municipales y de la Provincia, en el marco de la profundización del diálogo con la oposición y el tercer sector de la comunidad de Tierra del Fuego, tras la renuncia del vicegobernador Carlos Bassanetti.
El Ejecutivo convocó para el 29 de julio próximo, a las 15, al Partido Justicialista; y a la Unión Cívica Radical para las 18 del mismo día; para el 30 de julio, a las 11, invitó al Movimiento Popular Fueguino, a las 15 se reunirá con los referentes del Partido Federal Fueguino, y las 18 hará lo propio con el Partido Unidad Federalista. Todos los encuentros se realizarán en la Casa de Gobierno. Según se informó, tras los encuentros con los partidos políticos antes mencionados, el Gobierno proseguirá con las otras organizaciones partidarias registradas en la Provincia que no tienen participación parlamentaria en la Provincia ni en los Municipios.

La ronda de reuniones que contempla la Administración Provincial del ARI se ampliará luego a los representantes de las cámaras empresariales y de las ONGs. Durante la reunión con los referentes de los distintos partidos políticos, la gobernadora Fabiana Ríos les notificará que el Consejo Económico y Social se reunirá por primera vez el próximo martes 5 de agosto, en la Casa de Gobierno. Además la Mandataria fueguina les dará a conocer los temas propuestos por el Ejecutivo para discutir en ese ámbito, que ya fueron girados al Consejo Económico y Social, y abrirá la agenda de asuntos para incorporar las inquietudes que surjan de los partidos políticos.

El ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, confirmó la decisión del Ejecutivo de “profundizar el diálogo” comenzando por “todas las fuerzas partidarias con representación parlamentaria”, y prosiguiendo por las demás organizaciones políticas, sociales y económicas. “Nosotros, como gestión con fuerte convencimiento de legitimar las políticas públicas, hemos decidido la reglamentación de la convocatoria al Consejo Económico y Social”, subrayó el funcionario, quien anotó que si bien los partidos políticos no forman parte de ese ámbito de discusión “la idea de convocarlos es imponerlos del temario que a juicio del Ejecutivo debería tratarse en ese espacio, y abrir la agenda para que cada uno haga sus propias propuestas”.

Aramburu indicó que “el objetivo final es convocar a todos los sectores, y estamos comenzando con los partidos con representación parlamentaria en función de la participación activa en los cuerpos de deliberación y toma de decisiones que ya tienen”. “Las expectativas que tenemos con esta profundización del diálogo son muy buenas”, expresó el titular de la cartera política de Gobierno “en función de la buena recepción social que ha tenido la iniciativa”. En cuanto a la participación del sector sindical, Aramburu observó que la conformación del Consejo Económico Social ya contempla a las centrales obreras como miembros permanentes, “y en ese contexto se ha convocado a la CGT y a la CTA”.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog