
A 26 AÑOS DE UN CRIMEN DE GUERRA, EL HUNDIMIENTO DEL "ARA GENERAL BELGRANO".
1982 - El 2 de mayo a las 16:01 hs. es torpedeado y hundido por el Submarino Atómico HMS "Conqueror" y perecen 323 hombres, cuando se encontraba este a 35 millas náuticas al sur del límite de exclusión impuesto por la corona británica.Diez minutos más tarde, la escora era de 21 grados.
El comandante decidió que no se podía hacer otra cosa que dar la orden de abandonar el barco.Se lanzaron 70 balsas autoinflables, que podían contener veinte hombres cada una. El Belgrano se dio vuelta y se hundió una hora después de haber sido tocado.Al llegar la noche se levantó viento y el mar empeoró. Las ráfagas alcanzaban casi los 100 kms. por hora y las olas los 5 metros de altura.Algunos botes iban sobrecargados, llevando hasta 30 hombres.Varios de los náufragos sufrían graves quemaduras, ya que nadie, de hecho, llevaba máscaras o guantes " antiflash " en el momento del torpedeamiento.
La criminalidad del hundimiento del Belgrano ha sido reconocida hasta por los británicos, y aceptan que la decisión de su hundimiento estuvo más ligada a una cuestión política que a una necesidad militar, por cuanto el Crucero Gral. Belgrano no representaba ningún tipo de peligro para las fuerzas de tareas británicas.
La Primer Ministro británica, habría ordenado su hundimiento para obstaculizar las negociaciones de paz, ya que la Junta Militar, habría estado deliberando seriamente la aceptación de la propuesta del Presidente Belaunde Terry, más aún, según fuentes bien informadas, el gobierno inglés al enterarse de la aceptación de la paz por parte de la Junta Militar, habría decidido su hundimiento con la finalidad de prolongar la guerra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario