
Los trabajadores de la Dirección General de Rentas se encuentran realizando una huelga de brazos caídos en reclamo de la liquidación en sus haberes del denominado Fondo Estímulo. La protesta se inició ayer y será por tiempo indeterminado tras la reciente resolución del Ministerio de Economía que suspendió la liquidación del cobro adicional. La atención al público solo se realiza en forma limitada por los directores y un reducido número de empleados que no adhirieron a la medida.Nos enteramos que el adicional no fue cargado para este mes, por lo cual decidimos realizar una medida de fuerza dado que nuestra gente está enojada con justa razón porque estamos en una fecha donde la gente cuenta con un dinero extra para irse de vacaciones. Mientras que el gobernador y los legisladores se aumenta descaradamente sus dietas, a nosotros nos descuentan un adicional que percibimos habitualmente”, expuso el delegado de ATE, Enrique Dopazo.
El Fondo Estímulo, contemplado por el Artículo 133 bis del Código Fiscal, establece un monto –estipulado en un 7% de los ingresos– que es otorgado en forma anual a los agentes de ese sector y, en este caso, se ha fijado un cobro extraordinario originado por aportes de grandes contribuyentes, entre éstos, el pago de importantes deudas de empresas petroleras.
Debido a esta recaudación extraordinaria, el gobienro intenta impulsar un tope en el cobro del adicional, teniendo como parámetro máximo el haber bruto del trabajador.
El Fondo Estímulo, contemplado por el Artículo 133 bis del Código Fiscal, establece un monto –estipulado en un 7% de los ingresos– que es otorgado en forma anual a los agentes de ese sector y, en este caso, se ha fijado un cobro extraordinario originado por aportes de grandes contribuyentes, entre éstos, el pago de importantes deudas de empresas petroleras.
Debido a esta recaudación extraordinaria, el gobienro intenta impulsar un tope en el cobro del adicional, teniendo como parámetro máximo el haber bruto del trabajador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario