domingo, diciembre 14

Concejales solicitan al Gobierno Provincial que declare la Emergencia en seguridad Pública en Rio Grande

Los Concejales de la ciudad de Rio Grande, llevaron adelante la undécima Sesión Ordinaria del presente período legislativo. Luego de un profundo debate decidieron aprobar por mayoría el proyecto de la concejal Miriam Boyadjian para solicitarle al Ejecutivo provincial que declare la Emergencia en Seguridad Pública en Río Grande. La mopofista hizo un fuerte llamado a tomar conciencia para entender que existe un alto índice de violencia interpretando que la gente esta pidiendo que el Estado intervenga con políticas de Estado.La norma tuvo las abstenciones de los parlamentarios del ARI, Gustavo Longhi y Marisa Montero.
Además solicitaron, por unanimidad, al Ejecutivo municipal, que eleve un informe pormenorizado del trabajo desarrollado en materia de seguridad.
El justicialista José Ojeda anunció su acompañamiento a la iniciativa entendiendo que la seguridad “en Río Grande se ha venido deteriorando, y se esta tornado cotidiano el hecho de tener antecedentes delictivos y además los hechos de violencia”.Tras lo cual consideró que “el personal de policía hace el mejor de los esfuerzos pero la logística de la fuerza no esta en las mejores condiciones” por lo tanto remarcó que “también el Municipio debe hacerse cargo de la parte que le toca” Y opinó que “seguridad; salud y Educación son los tres pilares sobre los que crece una sociedad”.Sin embargo opinó sobre la necesidad de “hacer un esfuerzo entre todos” por lo cual descartó “el apoyo del Concejo”.
Por su parte la concejal Marisa Montero se pronunció en contra y busco graficar su postura asegurando que “la violencia que se vive en la ciudad y en el mundo es un síntoma de una problemática que obedece a mil factores distintos”. Tras lo cual opinó necesario “hacernos cargo de algunas situaciones, y hacernos cargo no solo de nuestros hijos biológicos sino también de los hijos de nuestra sociedad”.
Sobre el particular la concejal Boyadjian replicó que “el último lugar en el que se declaró la emergencia fue en San Isidro porque la gente esta pidiendo que se haga algo” por lo tanto opinó que ante la “falta de equipamiento y la falta de agentes trae consecuencias. La gente ha venido en masa escapando a la indigencia” y propuso “reeducar a la sociedad” y opinó que el “estado a perdido la capacidad de ofrecer seguridad”.
La sesión estuvo presidida por el titular del Cuerpo, concejal Juan Felipe Rodríguez y la presencia de los Concejales José Ojeda; Raúl Moreira; Miriam Boyadjian; Gustavo Longhi; Marisa Montero y Ariel Pagella.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog