jueves, septiembre 25

VIALIDAD PROVINCIAL EN LA MISERIA TOTAL

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Gerardo Chekerdemian, admitió que los fondos que recibe del Gobierno alcanzan “apenas” para pagar los “salarios netos”, por lo que el organismo viene acumulando deudas de aportes al IPAUSS, que se estarían renegociando. Fue en declaraciones realizadas ayer al programa radial La Licuadora –FM Atlántica del Sur-, tras una reunión que organizaron unos sesenta trabajadores que reclaman que se les asigne trabajo para realizar.
La paralización se debe a que las obras previstas se financian con fondos nacionales pero por la vía del reintegro y, según el presidente, no hay dinero para invertir por parte de la provincia.
“Hay convenios firmados con Nación en una modalidad de reintegro, no es una modalidad de financiamiento directo de Vialidad Nacional, que así era originalmente pero se vieron frustrados por un inconveniente que tiene Nación par invertir en caminos provinciales”, explicó el funcionario.
Agregó que la Nación se comprometió a “devolver las inversiones realizadas una vez ejecutada la obra”, pero el problema es que no hay fondos para invertir.
“Hemos tratado de encontrar la forma para poder realizar las obras siendo que no contamos con los recursos para hacerlo. Intentamos al inicio un convenio con el Puerto, que se vio frustrado porque resultaba imposible que el Puerto cediera parte de los fondos que tiene como reserva. Luego intentamos obtener recursos alquilando un predio de Vialidad para el puerto, que no se pudo resolver por cuestiones administrativas”, dijo.
Ahora indicó que se tramita con la Secretaría de Ambiente Sustentable, “respaldado por ley corta tributaria”, la posibilidad de “un préstamo para financiar parte de las obras incluidas en el programa”, pero todavía no hay definiciones.
Entre los intentos para obtener fondos hubo un pedido al Ministerio de Economía de la provincia, sin resultados, añadió Chekerdemian. “La realidad es que Vialidad no cuenta con recurso para encararlos, y la provincia no tiene recursos para financiar las obras. Seguimos intentando”, aseguró, esperanzado en gestionar “otra modalidad ante Nación porque recursos no hay”.
Respecto de deudas anteriores de Vialidad Nacional, estimó que una parte podría empezar a pagarse en octubre, por trabajos de mantenimiento de rutas nacionales, lo que “permitiría entrar en una rueda que nos permita movernos”, dijo.
Sobre la falta de combustible para que puedan realizar trabajos, explicó que “no se podía adquirir gasoil por una cuestión de cupos y las estaciones de servicio no lo entregaban. Hemos ido afrontando la temporada invernal como se pudo”, sostuvo, aunque aclaró que la situación con el combustible se solucionó con la compra de gasoil aunque a un precio mayor.
Los trabajadores vienen reclamando por la falta de teléfono e Internet, tema que admitió el funcionario, por lo cual deben recurrir “al domicilio particular o usar los celulares” porque no hay servicio de larga distancia.
“El servicio de larga distancia está contratado con Telecom y estamos en tratativas para que agilicen el envío de las facturas”, explicó, señalando que “llegan tarde” y la empresa reclama una deuda anterior. “No tenemos posibilidad de tener otra conexión en el lugar donde está ubicado el campamento”, afirmó.
Finalmente se refirió a la deuda de aportes previsionales con el IPAUSS, que los trabajadores estiman en 300 mil pesos mensuales que se vienen acumulando desde marzo. “Yo tengo bastante encarado el tema en el IPAUSS, en algún momento tendremos la posibilidad de pagar –confió-. La realidad es que Vialidad apenas recibe fondos para afrontar los netos salariales”, dijo, confirmando que “no recibe los fondos suficientes para afrontar los salarios completos”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

QUEDENSE TRANQUILOS VIALIDAD PROVINCIAL, ahi les mandamos a un Administrador, Gestionador y rapidisimo para los tramites... en el puerto le decian TALENTO, pero no por lo bueno que era sino por lo LENTO...TA LENTO... VAMOS GARCIA COMPANY SE VA PARA ARRIBA... SEGURO QUE AHORA APARECE ALGUNA EMPRESITA TUYA EN EL AMBITO PORTUARIO NO?

Archivo del Blog