
Así se pudo verificar ayer por la mañana, durante un nuevo recorrido por el sector, donde se volvió a documentar fotográficamente la actividad que desarrolla la empresa que usufructúa a título gratuito o pagando alquiler, el sector donde, se calcula, se encuentran depositados unos 500 contenedores, y cuyo volumen podría incrementarse en las próximas horas, debido al arribo de un buque containero de la empresa naviera de capitales germanos.
Conforme a imágenes satelitales obtenidas a través de Google, que datan de principios de 2010, Arturo Pastoriza ya había logrado ganarle al mar una superficie de 23.207,62 metros cuadrados. Hecho que da cuenta que el movimiento de camiones para concretar esa tarea ha sido constante y que el mismo no fue percibido por las autoridades responsables de impedir que el matarife lograra expandirse más allá de lo que ya había sido detectado en 2008.
Queda claro además que tampoco se detectó el movimiento de contenedores, toda vez que la existencia de ese centenar de contenedores no se produjo en un solo día, ni en un solo instante.
Fuente: El Diario del fin del mundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario