
El papa Benedicto XVI tiene previsto recibir en el Vaticano durante el mes de noviembre a unos 10 jefes de Estado o de gobierno, entre ellos a los presidentes de Argentina, Chile y Perú, indicó este viernes el Vaticano.
El pontífice recibirá el 28 de noviembre a las presidentes de Chile, Michelle Bachelet y de Argentina, Cristina Kirchner, para conmemorar los 25 años de la firma en 1984 del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile que dio solución definitiva a todos los problemas límitrofes al sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
A finales de 1978 Chile y Argentina estuvieron a punto de iniciar una guerra por la soberanía de unas islas en el Canal de Beagle. El conflicto bélico fue evitado a última hora gracias a la mediación del Papa Juan Pablo II que se concluyó con la firma del tratado.
Desde entonces, los dos países, que comparten una extensa frontera, mantienen buenas relaciones diplomáticas.
Dos días después de recibir a las dos mandatarias sudamericanas, el 30, el Papa se reunirá con el presidente peruano Alan García, quien espera abordar con Benedicto XVI la iniciativa peruana de un pacto de no agresión militar en Sudamérica.
El Papa asistirá por primera vez a la Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria que celebra en Roma la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) del 16 al 18 de noviembre.
En esa ocasión, el Papa recibirá en grupo o individualmente a numerosos representantes, ministros y jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. Entre los mandatarios que asistirán a la cumbre figura el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, quien confirmó su presencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario