jueves, agosto 6

SOLICITAN REUNIÓN URGENTE CON LOS LEGISLADORES POR LA DIFICIL SITUACIÓN QUE ATRAVIEZA EL MUNICIPIO DE RIO GRANDE


El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Pablo Blanco y el secretario de Finanzas, Paulino Rossi, se reunieron este jueves con los legisladores Ricardo Furlan (FPV), Ana Lía Collavino (FPV) y Mónica Urquiza (MPF), para solicitarles un encuentro urgente para la semana próxima para plantear en el seno parlamentario la complicada situación que está viviendo la ciudad del norte a partir de la no remisión en tiempo y forma de los recursos coparticipables por parte del Gobierno.
Paulino Rossi explicó que se acercaron a la Legislatura para solicitar a los parlamentarios tener una reunión para la semana próxima a partir “de la difícil situación que está atravesando el Municipio de Río Grande por el no envío de fondos por parte del Gobierno de la Provincia”.
Además Rossi sostuvo que “nosotros hemos tenido que utilizar el fondo antcíclico para pagar los sueldos de los agentes municipales que eran los ahorros que teníamos” y agregó que “tratamos de hablar con la gente de Economía para ver cuál era la previsión de los ingresos y nos informaron que a partir del 25 de este mes recién se estaría cancelando el mes pasado”.
El Funcionario advirtió que “estamos en una situación muy grave en donde no solo no vamos a poder reponer el fondo anticíclico y de ser así, se nos complicaría muchísimo poder afrontar el pago de sueldos”.
Consultado desde el punto de vista económico qué se podría hacer para revertir dicha situación, respondió que “acá lo grave es que hace dos años que están diagnosticando. Creo que todos los que tienen responsabilidad en la provincia tienen muy claro lo que es la situación, aunque tendrían que encaminar esto con un plan de acción para salir de esta situación, aunque no se vislumbra ningún plan económico y ninguna alternativa”.
Rossi dijo que lo que está más que claro es que la Provincia “está gastando más de lo que le ingresa y esto no se puede sostener en el tiempo. Los primeros efectos los estamos viendo ahora y se torna insostenible que una provincia – en donde según los últimos datos que vimos – se está endeudando en promedio en el orden de los 40 millones de pesos mensuales. Esto no resiste ningún análisis y lo desesperante, insisto es que no se ve ningún plan de acción”.
“Acá hay que equilibrar la balanza y hay que determinar los ingresos genuinos que tiene la provincia y también equilibrar por el lado de los gastos”, consideró Rossi, al tiempo que manifestó que “no va alcanzar con una medida mágica”.
Con respecto a la pretendida tarifaria del Gobierno, manifestó que “es sólo una medida porque si uno aplica solamente la tarifaria y no realiza un sinceramiento del gasto no es una solución a nada. Insisto, hay que poner en marcha un plan integral y cuantificar, ya que es algo que preocupa mucho es que no haya una cuantificación”.
Lo más serio y preocupante es que “ante el desfinanciamiento lo primero que se hace es echar mano a los fondos de los municipios y a la caja de previsión. Es lo único que uno ve que se repite con el paso de los meses y por lo visto se va seguir manteniendo”, enfatizó Rossi.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog