sábado, julio 11

RIO GRANDE CUMPLE 88 AÑOS







El 11 de Julio de 1921, a través de un decreto del presidente Hipólito Yrigoyen, Río Grande fue reconocida como una colonia agrícola. Esta creció rápidamente como puerto y centro de las estancias. Tras 88 años de existencia, se ha convertido en una pujante ciudad de constante crecimiento en todos los aspectos de una sociedad.
Según los escritos, a Río Grande se puede considerar el corazón de la tierra ona, conocida como Onaisin, Karukinka o Yark-Harvin que significa “Mi Tierra “. En Octubre de 1886 una expedición comandada por Julio Popper descubrió el Río Grande. Fue bautizado con el nombre de Juárez Celman, en honor a quién por aquél entonces era Presidente de la Nación.
En 1891 le fue cambiado por el nombre de Julio Poper, pero debido a la popularidad que había tomado en la población, el nombre de Río Grande quedó como nombre oficial. La instalación de la primera Misión Salesiana en 1893 es considerada como el primer antecedente poblacional de blancos, en la zona, la cual fué fundada por Monseñor Fagnano, funcionando en la actualidad una Escuela Agrotécnica.
El 11 de Julio de 1921, a través de un decreto del Presidente Hipólito Yrigoyen, Río Grande fue reconocida como una colonia agrícola. Esta creció rápidamente como puerto y centro de las estancias Sus primeros habitantes se asentaron a fines del siglo pasado y provenían de la zona de San Sebastián. Eran operarios de las minas de oro que dejaron de explotarse en esa época. Treinta años después en 1921 se funda oficialmente Rió Grande. En 1959 se inicia la era del petróleo que genera una corriente migratoria que se complementó con las que se produjeron en las décadas del 70 y el 80 al promulgarse la ley de Promoción Económica que mediante exenciones de impuestos y subsidios radicó industrias y pobladores.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog