El vicepresidente primero de la Legislatura, Manuel Raimbault, advirtió que ni el Tribunal de Cuentas ni la Legislatura podrán pagar los sueldos con el presupuesto en vigencia. Sube la presión a la Cámara para sancionar otra herramienta pero la oposición adelantó la negativa a incluir endeudamiento.Que hablen todos, está bien, pero es momento de hacer y que este hacer nos lleve a todos a realizaciones. Los cambios son necesarios pero en el hacer”, había dicho la legisladora Verónica De María en declaraciones a los medios de comunicación. Sobre el particular fue consultado Manuel Raimbault, y respondió que el replanteo es necesario luego de una derrota electoral, y que se tienen que empezar a discutir los temas.
En una nota con FM Del Sur, agregó que a De María le precedió en términos similares la gobernadora y sostuvo que “tenemos un panorama muy dificultoso en lo económico y lo financiero. Además de ideas, replanteos, se necesita gente con mucho corazón y mucha convicción. Cuando uno observa los cambios locales y nacionales, me parece que hay un replanteo que tiende a buscar en la profundidad de la militancia en lo que va a ser un tránsito sumamente difícil”.
Frente al anticipo de un panorama complicado para agosto, lanzado por la mandataria, indicó que “la Argentina empieza a transitar un período de dificultades severas, donde necesitamos además del replanteo de los oficialismos empezar a discutir temas centrales que puedan atravesar a oposición y oficialismo. 
Yo destaco la postura del gobierno nacional en este aspecto: tuvieron una derrota en el Parlamento, la derrota en la 125 motivó un cambio de humor hacia el gobierno nacional, y corresponde a la oposición fijar la agenda legislativa”.De esta manera insistió en las mismas opiniones previas, con las que no coincide una oposición que reclama del gobierno las iniciativas, pero para Raimbault “la oposición tiene la obligación de hacerlo y le corresponde decir cuáles son los temas de agenda de acá en adelante”.
Sin fondos para sueldos
Agregó que “agosto va a ser un mes difícil aun con recursos. El Tribunal de Cuentas acaba de informar a la gobernadora que no puede pagar más los sueldos, aunque la provincia tenga dinero, porque el presupuesto está agotado”, si bien negó que “se haya asfixiado al Tribunal”.“Con este presupuesto, el Tribunal de Cuentas no puede pagar más los sueldos, y en septiembre no los puede pagar más la Legislatura de la provincia”, añadió, subiendo la presión sobre la necesidad de aprobar un nuevo presupuesto.“¿Qué pensamos hacer ante esto? –se preguntó-, porque vamos a un conflicto fenomenal, o simplemente alguno estará esperando que suceda. 
Esto va a suceder si todos seguimos cruzados de brazos, ¿qué estamos pensando para resolverlo?”, enfatizó.Dijo estar convencido de que “la posibilidad de empezar a resolver estos problemas era con mejora de ingresos. Si algo se instaló como tema central es la tarifaria y nos han dicho sistemáticamente qué no. ¿Cuál es la otra alternativa?, ¿cuáles son los caminos posibles para que estas cosas no se den?. 
Esto es responsabilidad del oficialismo y no ha sabido, no ha podido, nuestros temas no se han impuesto en la agenda legislativa, entonces ¿cuáles son los temas que deben tratarse?”, volvió a preguntar a la oposición.“La Legislatura tiene el deber de avanzar. Todos los poderes. No estoy descalificando a la oposición, después de las elecciones a nivel nacional la lectura principal les cambió la agenda parlamentaria. 
La agenda del oficialismo es suplantada por la agenda de la oposición. Se va a discutir superpoderes, renta agraria, etc., etc., y ¿qué queremos discutir en Tierra del Fuego? Si me preguntan a mí, yo digo tenemos que discutir tarifaria. Tenemos que encontrar un tema que contenga una solución, porque si la discusión parlamentaria es la no discusión, es hacer juicios, demandar, entonces la verdad estamos en una trampa. Podrá suceder lo que fuera y condenarán o no a pagar a uno u otro, pero cuál va a ser la solución”, demandó el legislador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario