domingo, junio 14

QUIZIERON TAPARA EL SOL CON LA MANO, PERO AL FINAL TUVIERON QUE CONFIRMARLO

Primer caso de Gripe A en Tierra del Fuego
Luego de distintas desmentidas por parte del gobierno, al final las autoridades sanitarias provinciales confirmaron el primer caso de Influenza Humana en la isla. Se trata de una mujer que reside en Ushuaia y que viajó a Río de Janeiro, también confirmaron que la mujer “ya se encuentra estable y sin síntomas, y que permaneció durante todo este tiempo en aislamiento en su casa”.

La Ministro de Salud, María Grieco, anunció que desde el ministerio se trabajó en el seguimiento de los contactos cercanos de la persona afectada, “habiendo un caso sospechoso que es un contacto directo del caso confirmado”. En virtud de que tanto el caso confirmado como el sospechoso tuvieron contacto con las instituciones educativas “Colegio del Sur” y “Escuela los Calafates”, se determinó su cierre por el término de 14 días.
Cabe recordar que el Colegio del Sur se encontraba cerrado preventivamente desde el pasado jueves, mientras se investigaba el ausentismo de numerosos estudiantes. “La decisión de cerrar los establecimientos educativos se relaciona con la aparición del primer caso en la provincia, para disminuir la propagación inicial”.
EN RIO GRANDE
Además, en las últimas horas en Río Grande fue anunciado un caso sospecho en un adulto, y este sentido Grieco afirmó que “las muestras son remitidas al Instituto Malbrán para su confirmación o descarte”.
Asimismo la ministro destacó que “en el contexto de la pandemia, la aparición de Influenza A en Tierra del Fuego, es una situación que veníamos alertando”. La máxima autoridad de salud destacó el compromiso del trabajo intensivo que realizó todo el equipo de Salud, coordinado por la Subsecretaria de Salud Comunitaria, Nora Guastini, “dando una respuesta oportuna y precoz, retardando el inicio de la epidemia en la provincia y tomando las medidas correspondientes para reducir el impacto”. “Seguiremos trabajando en la misma línea para minimizar, en la medida de lo posible, la extensión del virus, que si bien tiene una baja mortalidad, la trasmisibilidad es muy alta, contando con la posibilidad de que aparezcan nuevos casos en los próximos días”.
En esta etapa de la enfermedad las autoridades sanitarias recomiendan, que al manifestarse un cuadro de fiebre repentina, tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones: No se automedique y acuda al médico; en caso de diagnosticarse la enfermedad, colabore para no contagiar a otros, permaneciendo en su casa en reposo; tosa y estornude orientando hacia abajo su boca sobre el ángulo interno del codo y no se lleve las manos hacia la boca, para no llevar el virus a todo lo que toque.
También insistieron en que “el lavado frecuente de las manos, así como la ventilación de los ambientes, reduce el riesgo de contagio de cualquier infección respiratoria”. Por otra parte, se recomienda en forma general a los padres que no lleven a sus hijos a la escuela si tienen fiebre, hasta tanto se hayan recuperado completamente.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog