El Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Presidenta de la Nación rubricaron una resolución que reconoce el derecho a la pensión por viudez para las parejas del mismo sexo. La medida tiene alcance nacional y beneficiará a todos aquellos que puedan demostrar una convivencia de por lo menos cinco años y que cuenten con los requisitos de acceso a la pensión. El titular de la ANSES, Amado Boudou, precisó que con esta decisión se busca “poner en un plano de igualdad de derechos a todos los convivientes”.
Para poder acceder al beneficio de pensión, las parejas del mismo sexo deberán presentar pruebas documentales como, por ejemplo, cuentas bancarias, inmuebles en común o certificados que demuestren que el inmueble estaba a nombre de uno y los servicios los pagaba el otro. Este proceso de probatoria ya existe y hasta ahora sólo regía para parejas heterosexuales. Otro aspecto importante es contar con los requisitos de acceso a la pensión. Esto significa que la persona fallecida deberá ser aportante regular o irregular con derecho al momento de su deceso. Esta resolución es una nueva interpretación de las normas a la luz de la reforma constitucional, de los tratados internacionales suscriptos por la Argentina y de la experiencia de otros países, sobre todo del hemisferio norte.
Este contexto, dice la resolución, "exige replantear en el ámbito de ANSES el criterio adoptado hasta la fecha" e "interpretar las normas vigentes acorde con esa igualdad de trato para el otorgamiento de derechos fundamentales como son los derivados de la Seguridad Social".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario