Los tires y aflojes entre Hugo Moyano y el gobierno de Cristina Kirchner parecían cosas del pasado. El apoyo manifiesto a su reelección al frente de la CGT y su nombramiento en la mesa chica del PJ lo ataban a una fidelidad K que hoy empieza a tambalear, cuando preocupado comenzó a atacar al Talón de Aquiles de la Casa Rosada por estos días, como es la política económica.El gobierno sale día tras día a dar señales de tranquilidad ante la creciente incertidumbre de los mercados, tantos nacionales como internacionales. Pero en las últimas horas el camionero salió al cruce de las últimas definiciones del kirchnerismo, centralizándose en la inflación y la reciente medida en el Impuesto a las Ganancias.
Aunque resulte paradójico, Moyano acompañó ayer al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en el anuncio oficial de la elevación del mínimo no imponible. Lo extraño es que, apenas minutos después de mostrar su figura en el acto de presentación de la medida, salió a cuestionarlo.
Luego de oficializarse el incremento del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría, que quedará en 4.015 pesos para los empleados solteros y de 5.554 pesos para los casados con dos hijos, Moyano consideró "insuficiente" la modificación impositiva, ya que representa un aumento del 20 por ciento para los trabajadores solteros y del 21,3 por ciento para los casados con dos hijos.
De todos modos, el sindicalista lo tomó como "un paso" en dirección a una posible eliminación de "la famosa tablita de (el ex ministro de Economía, José Luis) Machinea", quien estableció una escala de deducciones al asumir en diciembre de 1999.
Precisamente, la modificación del mínimo no imponible venía siendo reclamada por Moyano desde mediados de año, en virtud de que con los aumentos salariales de las paritarias muchos sectores de trabajadores -entre ellos los de su gremio, el de Camioneros- pasaron a verse afectados con las retenciones del impuesto.
La Política Online dialogó con voceros de Moyano quienes no dudaron en reconocer que hay cierto desconcierto en la CGT por las medidas de los kirchner. “Lo que planteamos es la necesidad que sentimos desde hace tiempo largo”. Más duros aún, afirman que “el gobierno viene haciendo promesas que, hasta ahora, no se han plasmado en la realidad”.
Por esto justamente, reconocen que hay cierto estupor en el moyanismo por la falta de respuestas del gobierno, ya que “el costo político que pone la CGT es muy grande y es mucho lo que hay que defender”. Cierran los voceros con un dato excluyente: “La exposición de Hugo con el gobierno ha ido decayendo su figura”.
Hoy retomó la posta atacando directamente a la ya consagrada “tablita de Machinea”. Insistió en su reclamo de que sea eliminada la "tablita" al considerarla "perversa”.
"Esto ya lo venimos diciendo desde hace rato, este tema lo que realmente le produce más perjuicio es al trabajador, porque en la medida en que se aumentan los salarios, son más los descuentos que se le hacen", afirmó.
"A veces los trabajadores manifiestan de no recibir un aumento de salarios porque se lo lleva todo este impuesto-tablita. Consideramos que es un impuesto al trabajo y que no corresponde", agregó.
Pero aún más profundo, tocó el tema más urticante: la inflación. A ella se refirió al sostener que como "decía el general Juan Domingo Perón, la única verdad es la realidad".
"La realidad es que a veces los controles (sobre el aumento de los precios) no son como corresponden y produce este tipo de hechos, que en definitiva perjudica al que menos gana", aseveró Moyano al ser consultado sobre el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario