viernes, julio 18

EL ASESINO SILENCIOSO


En los primeros seis meses del 2008, la empresa Camuzzi Gas el Sur, informó que en la zona de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego se registraron unos diez casos de accidentes con monóxido de carbono, donde 27 personas se vieron afectadas, de las cuales 21 fueron hospitalizadas y 6 fallecieron. Los registros en toda la Argentina, datan de unas 50 personas fallecidas durante el 2007 a consecuencia de las intoxicaciones con monóxido de carbono, lo cual provienen de instalaciones deficientes y la combustión incompleta de elementos de distintos origen. Según datos de Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana los calefactores se encuentran involucrados como culpables de accidentes en el 37% de los casos, los calentadores de agua en el 21% y las cocinas en un 7%, mientras que el 21% no son especificados y el 14% corresponden a otros artefactos.
El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, insípido, no irritante y tóxico, producido por la combustión incompleta de elementos combustibles, como la madera, el carbón leña, el carbón mineral, el gasoil, el kerosén, la gasolina, el butano, el propano y el gas natural. Es altamente venenoso para las personas y animales, por que se mezcla totalmente con el aire y resulta muy difícil de reconocer.Las causas son diversas, pero surge de los hechos ocurridos como principal motivo al desconocimiento del riesgo y de las medidas preventivas básicas que se deben tener en consideración siempre, que a veces no sucede. En los casos que se alcanza a evitar la muerte, se corre el riesgo de sufrir lesiones crónicas a nivel cerebral, con consecuencias irreversibles en algunos casos.


Como evitar accidentes con Monóxido de Carbono

Todos los accidentes con monóxido de carbono y gas natural son evitables, desde esa premisa se recomienda tomar las siguientes medidas de seguridad:
-Haga controlar periódicamente la ventilación y el funcionamiento de los artefactos de combustión. Los conductos de evacuación de los gases de la combustión de los artefactos, deben ser totalmente independientes de otros estancos, libres de obstrucciones y con salida a los 4 vientos.
-Evite permanecer en recintos totalmente cerrados con artefactos funcionando sin una correcta ventilación.
-Los calefones, termotanques, cocinas o estufas que no posean tiro balanceado, tienen estrictas y limitadas condiciones para su ubicación en los domicilios. No pueden instalarse en cualquier ambiente y requieren que en el sitio haya rejillas de ventilación permanente. Una inferior y otra superior para generar corriente de aire renovable. Verifique que ambas estén sin obstrucciones.-Los calefones y calefactores de tiro natural y las estufas del tipo infrarrojo, no deben colocarse en baños o dormitorios (en general en ningún ambiente cerrado), dado su elevado consumo de oxigeno. Los únicos artefactos habilitados para su uso en los ambientes mencionados son los del sistema tiro balanceado.
-La llama del quemador de los artefactos a gas deben ser de color azul con los extremos transparentes. En caso que esta se torne amarillo o anaranjado, llame inmediatamente a su instalador/gasista matriculado.
-Toda nueva instalación, como cualquier tipo de modificación, colocación de nuevos artefactos; alteración, reparación o conversión de la misma, debe ser realizada por un instalador profesional matriculado e inspeccionada por personal técnico de la distribuidora de gas de la zona. Con ello evitará el accionar imprudente de personas aficionadas mal llamadas “gasistas”, que desconociendo los reglamentos técnicos, puedan ocasionar, con su desempeño inexperto, daños con consecuencias y riesgos para las personas
-Todos los artefactos o aparatos de combustión deben poseer un sello o identificación de aprobación, reconocido por el Enargas, lo cual involucra ajustarse a los estándares de seguridad y formativa vigente en todo el país.
-No utilizar carbón vegetal o mineral para calefaccionar o cocinar dentro de un ambiente cerrado ó carente de ventilación. Los braseros de carbón son extremadamente peligrosos como uso para calefacción en el hogar. Los combustibles sólidos son los que generan mayor cantidad de monóxido de carbono.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog