
Pasteur 633. 18 de julio de 1994. 9:53 hs. Una fuerte explosión, seguida por un gigantesco hongo de humo y polvo, destruyó 85 vidas, 85 historias, 85 familias. En cuestión de segundos arrasó con la sede de la organización judía más emblemática de la Argentina y todo lo que estaba a su alrededor. Pánico. Ambulancias. Gente corriendo. Vidrios rotos cayendo de las ventanas de los edificios, cubriendo toda la calle. Gritos que surgían de la multitud mezclaban historias milagrosas y trágicas casualidades del destino. Muerte por decenas. Muerte. Muerte. Personas gravemente heridas trasladadas a centros asistenciales. Espontáneamente cientos de voluntarios se hacen presentes para ayudar, para contener, para compartir el llanto. El mundo hizo escuchar su ira. El gobierno argentino un silencio que dura hasta el día de hoy. La sociedad toda salió a la calle a decir basta. La comunidad debía reorganizarse. El edificio de la calle Ayacucho 632 comenzó a funcionar como centro de reunión e información sobre las víctimas del atentado y sede de AMIA y DAIA. En poco tiempo las funciones esenciales se reanudaron, en especial las relacionadas con el servicio social. La comunidad, en medio de tanto dolor, respondía. 85 víctimas fatales. Más de 300 heridos. Un edificio con la historia judía de la Argentina destruido. Una herida abierta que hasta el día de hoy no cierra. El más horrendo acto antijudío después de la Segunda Guerra Mundial sucedió en la Argentina; en Pasteur 633. Era un 18 de Julio de 1994. 9:53 hs.
Por la memoria, por la vida y por el futuro, Será justicia
Lista de Victimas: 85 Mundos, 85 silencios que gritan JUSTICIA
Alguea de Rodríguez, Silvana
Klin, Esther
Antunez, Jorge
Knorpel, León Gregorio
Arazi, Moisés Gabriel
Kozuk de Losz, Berta
Avendaño Bovadilla, Carlos
Kupchnik, Luis Fernándo
Averbuch, Yanina
Lew, Agustín Diego
Lew, Agustín Diego
Band, Naum
Lourdes, Jesús María
Barreiro, Sebastián
Malamud, Andrés Gustavo
Barriga, David
Melman, Gregorio (Héshele)
Basiglio, Hugo Norberto
Mercovich, Ileana
Behar de Jurín, Rebeca Violeta
Mirochnik, Naón Bernárdo (Buby)
Belgorosky, Dora
Nudel, Mónica
Bermúdez, Favio Enrique
Palti, Elías Alberto
Boland, Romina Ambar
Luján Parsons, germán
Brickman, Emiliano Gastón
Perelmuter, Rosa
Buttini, Gabriel
Pérez, Fernándo Roberto
Cann, Mario
Plaksin, Abraham Jaime
Casabé, Viviana Adela
Portnoy, Silvia Inés
Czyzewski, Paola Sara
Ramírez, Olegario
Chemauel, Jacobo
Reisfeld, Noemí Graciela
Dejtiar, Cristian Adrián
Roisman, Félix Roberto
De Pirro, Diego
Said, Marisa Raquel
Díaz, Ramón Norberto
Said, Ricardo Hugo
Dubín, Norberto Ariel
Salazar Mendoza, Rimar
Dyjament, Paiwel
Schalit, Fabián
Feldman de Goldfeder, Mónica
Schalit, Pablo
Fernández, Alberto
Schiber, Mauricio
Figueroa, Martín
Serena, Néstor Américo
Finkelchtein, Ingrid
Strier, Mirta
Gutman de Finkelchtein, Leonor
Szwimer, Liliana Edith
Furman, Fabián Marcelo
Tenenbaum, Naum Javier
Galarraga, Guillermo Benigno
Terranova, Juan Carlos
García, Tenorio
Erwin Berelejis de Toher, Emilia Graciela
Ginsberg, José Enrique (Kuki)
Toher, Mariela
Golbenberg, Cynthia Verónica
Treibman, Marta
Guterman, Andrea Judith
Ubfal, Angel Claudio
Hersalis, Silvia Leonor
Vela Ramos, Eugenio
Hilú, Carlos
Vela Ramos, Juan
Irala, Patricio
Velázquez, Gustavo Daniel
Jakubiec de Lewczuk, Emilia
Núñez de Velázquez, Isabel Victoria
Jaworski, María Luisa
Villaverde, Danilo
Josch, Analía Verónica
Wolinski de Kreiman, Julia Judith
Josch, Carla Andrea Worona, Rita
Kastika, Elena Sofía
Zárate Loayza, Adhemar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario