miércoles, mayo 28

UNANIME RECHAZO DE LOS DOCENTES A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO

El SUTEF rechazó la propuesta de aumento salarial del Gobierno y anunció paro de 72 horas con fecha a determinar
“La propuesta del Gobierno fue rechazada por unanimidad ya que no es una propuesta en blanco. Si hicimos una carpa pidiendo blanquear nuestro salario no vamos a retroceder con esto. Cualquier suma de aumento es al básico”, anunció Florencia Villareal, representante del SUTEF respecto de la decisión adoptada en asamblea provincial de delegados ante la propuesta del Gobierno de aumento salarial.
Ante esto, informó que “los mandatos de todas las escuelas es un paro de 72 horas. Ahora estamos resolviendo cuándo” se haría efectiva la medida de fuerza.
La decisión fue adoptada tras la suspensión de la paritaria docente pautada para hoy en la comuna de Tolhuin. Villareal explicó que los paritarios del Ejecutivo “nos mandaron una notificación al sindicato de Ushuaia al mediodía diciendo que se les superponen con sus acciones de funcionario, la misma excusa de siempre. Hoy vinimos todos los delegados hasta acá para poder tener la paritaria y nuevamente recibimos otro cachetazo”.
“Evidentemente ninguno de los cuatro podía venir. Más allá de las actividades que tenían como funcionarios de Educación esta es una provocación”, sentenció por lo cual comentó que “es hora de que la comunidad se de cuenta de quiénes no están interesados en resolver este conflicto. La falta de respeto sistemática es un acto muy violento y los compañeros están muy indignados”.
Respecto de la posibilidad de que la suspensión esté relacionada con el rechazo a la propuesta, la dirigente gremial mencionó que “ellos saben de antemano que no aceptamos propuestas que no sean en blanco, porque nos ha costado mucho tener el sueldo en blanco. Esto no se resigna”.
La reunión paritaria fue postergada para mañana jueves a las 5 de la tarde en la secretaria de Trabajo en Ushuaia. “Nosotros vamos a ir, no desaprovechamos ningún espacio para poder resolver este conflicto. Si no cambian nuevamente, mañana estaremos ahí”, adelantó Villareal en declaraciones a FM Master’s.
En cuanto a los descuentos que sufrirán los docentes por las medidas de fuerza – tal lo anunciado por el Gobierno- la delegada docente aseguró que “somos un sector que sabe que la dignidad no tiene precio. Entonces si el Gobierno intenta acallar y comprar las voluntades de los compañeros con los días de descuento contradiciendo a todos los principios que tenia el ARI hasta hace 6 meses atrás, ya tenemos cómo sostener al compañero que tiene la voluntad de hacer la medida y es sostén de familia. Para esa compañera tenemos el fondo de huelga. Lo que está haciendo este Gobierno con este sector es una cosa de locos”.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog