jueves, mayo 1

QUEJA DEL GOBIERNO NACIONAL POR EXPLORACION PETROLERA EN LAS ISLAS MALVINAS

El Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, presentará una nueva queja por la exploración petrolera en las Islas Malvinas por parte de empresas británicas. Es “por lo que se evalúa como un avance peligroso de las empresas que operan en el Mar Argentino con licencias concedidas por el gobierno de las islas Malvinas; se trata de permisos desconocidos por Buenos Aires”, precisó el diario La Nación. “La Cancillería analizaba convocar hoy al embajador británico, John Hughes, para transmitir formalmente la protesta”, detalló el matutino este jueves.
El medio agregó que “la iniciativa diplomática argentina procura evitar que Londres conceda más autorizaciones –unilaterales- para exploración y explotación hidrocarburífera en los territorios en disputa de soberanía”.
Además, se precisó que la queja “se tomará de manera preventiva”, y añadió que “la Cancillería analizaba convocar hoy al embajador británico, John Hughes, para transmitir formalmente la protesta”.

El gobierno kelper descalificó a la Argentina
La administración británica de Malvinas ignoró el malestar argentino por exploración de petróleo en torno a las islas, en tanto que la compañía minera BHP Billiton confirmó que seguirá adelante con sus planes en la zona"Estamos acostumbrados. Nada ha cambiado a nuestro entender.Somos un territorio británico de ultramar y nada ha cambiado de un día para el otro", enfatizó el director de recursos minerales del gobierno de Malvinas, Phyl Rendell.El funcionario británico se pronunció de esa forma en declaraciones a un medio de prensa norteamericano, al ser consultado sobre las quejas del Gobierno argentino por la política de hidrocarburos en la zona del Mar Argentino, controlada por el Reino Unido.A su vez, Mark Lidiard, vocero de la empresa BHP Billiton, confirmó que la compañía "procederá" según lo "acordado con Falkland Oil & Gas", a la cual le compró el 40 por ciento en 14 licencias de exploración y producción de petróleo en la zona de Malvinas

No hay comentarios.:

Archivo del Blog