Cuando faltan apenas días para que se cumplan los primeros cinco meses de Cristina Fernández de Kirchner en el poder, el influyente semanario inglés The Economist publicó un artículo crítico del Gobierno titulado “Cristina en la tierra de la fantasía”. La publicación apunta sobre todo contra la política económica, la forma en la que se manejó el conflicto con el campo y el aumento de la pobreza.A pesar de destacar que Cristina “mantiene la mayoría de los ministros, las políticas y la retórica” de Néstor Kirchner, la publicación enseguida marca los puntos débiles, como que la inflación alcanzó el 25 por ciento, a pesar de que las cifras oficiales hablan de un 9. El semanario sostiene que el ministro Martín Lousteau dejó el Ministerio de Economía porque “cometió el error de tener la intención de restablecer la confianza en los índices oficiales”.
También señalan que el nuevo titular de Economía es “inexistente” y que el verdadero encargado del destino económico es el ex presidente.El texto marca que el INDEC ya no publica datos de pobreza, pero que mediciones privadas aseguran que creció del 27 por ciento en 2006 al 30 por ciento en 2007.
The Economist también aporta la que para ellos es la solución: “Para frenar la inflación y estabilizar la economía, el gobierno necesita permitir que se aprecie el peso, moderar el crecimiento del gasto y de los subsidios para energía, y aumentar las tasas de interés. Cuanto más se pospongan las medidas, más impopular y doloroso será”.Otra crítica apunta a la baja en las inversiones extranjeras en el país. “Mientras las inversiones externas se dirigen al vecino Brasil, Cristina no hizo nada para asegurarles a los inversores que tendrán políticas predecibles mientras ella esté en el poder”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario