EN REFERENCIA AL ERROR DE LOS CONSIDERANDOS DEL DECRETO DE UNIFICACION DE CUENTAS 593/08

El legislador, Ricardo Wilder (FPV), calificó de “payaso” al secretario Legal y Técnico, Eduardo Olivero, al responder las criticas que le hiciera por impulsar la modificación de la ley que establece la unificación de cuentas del Estado provincial. Además le restó importancia a la acusación del diputado Leonardo Gorbacz por proponer la libre elección de obras sociales para los empleados públicos. “Olivero dice que la modificación de la ley 495 es un mamarracho, pero él termina siendo un payaso porque ni siquiera verifica los instrumentos legales que firma la gobernadora”, disparó.
De esta manera se refirió al error cometido por esa área al hacer firmar el decreto que ordenaba la unificación de cuentas del Tesoro con un número que en realidad correspondía a la cancelación de una planta permanente.
Por eso –remarcó en FM Master’s- creo que hay que ser cauto cuando uno hace declaraciones sobre todo cuando vienen de la Secretaría Legal y Técnica que debe verificar todo los actos de gobierno.
“Antes de criticar a otro Poder, este señor que entró por la ventana en el IPAUSS y hoy está cumpliendo un cargo político en el gobierno del ARI, debería hacer su trabajo como corresponde”, fustigó.
Por otra parte dejó entrever que cuando el diputado Leonardo Gorbacz lo acusa de ser “vocero de Sánchez Posleman” por proponer la libertad en la elección de obras sociales se opone porque “tocan intereses que no desea que se toquen”.
Pidió “no olvidarse que cuando en Cámara de Diputados nosotros aprobamos la modificación de una ley en la comisión de previsión y seguridad social que tenia que ver con la libre opción con respecto a las AFJP y reparto él voto a favor y ahora no concuerda”.
“Lo que estamos buscando es la posibilidad que se modifique la ley 442 que es territorial para que los empleados del Estado provincial tengan libre opción de obras sociales dado que evidentemente hay inconvenientes serios en el sistema de salud de nuestra provincia”, evaluó.
Dijo que esto puede favorecer para que el personal “a futuro puedo tener un obra social equis que mas allá de las prestaciones que tiene en Tierra del Fuego pueda recibir servicios en el resto del país e incluso puedan prestarle el avión sanitario”.
“A Gorbacz le debe quedar claro que hay antecedentes, que hay poderes del Estado que tienen otras obras sociales como el Poder Judicial; la Fiscalía de Estado o Energía que tiene un mix. No veo el porqué obligar al empleado público a no tener una libre opción como la que planteamos nosotros”, afirmó.
De esta manera se refirió al error cometido por esa área al hacer firmar el decreto que ordenaba la unificación de cuentas del Tesoro con un número que en realidad correspondía a la cancelación de una planta permanente.
Por eso –remarcó en FM Master’s- creo que hay que ser cauto cuando uno hace declaraciones sobre todo cuando vienen de la Secretaría Legal y Técnica que debe verificar todo los actos de gobierno.
“Antes de criticar a otro Poder, este señor que entró por la ventana en el IPAUSS y hoy está cumpliendo un cargo político en el gobierno del ARI, debería hacer su trabajo como corresponde”, fustigó.
Por otra parte dejó entrever que cuando el diputado Leonardo Gorbacz lo acusa de ser “vocero de Sánchez Posleman” por proponer la libertad en la elección de obras sociales se opone porque “tocan intereses que no desea que se toquen”.
Pidió “no olvidarse que cuando en Cámara de Diputados nosotros aprobamos la modificación de una ley en la comisión de previsión y seguridad social que tenia que ver con la libre opción con respecto a las AFJP y reparto él voto a favor y ahora no concuerda”.
“Lo que estamos buscando es la posibilidad que se modifique la ley 442 que es territorial para que los empleados del Estado provincial tengan libre opción de obras sociales dado que evidentemente hay inconvenientes serios en el sistema de salud de nuestra provincia”, evaluó.
Dijo que esto puede favorecer para que el personal “a futuro puedo tener un obra social equis que mas allá de las prestaciones que tiene en Tierra del Fuego pueda recibir servicios en el resto del país e incluso puedan prestarle el avión sanitario”.
“A Gorbacz le debe quedar claro que hay antecedentes, que hay poderes del Estado que tienen otras obras sociales como el Poder Judicial; la Fiscalía de Estado o Energía que tiene un mix. No veo el porqué obligar al empleado público a no tener una libre opción como la que planteamos nosotros”, afirmó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario