viernes, mayo 2

LA "GATA" GORBACZ ARREMETE CONTRA EL "PAJARITO" WILDER

El diputado del ARI, Leonardo Gorbacz, se refirió hoy a la propuesta del legislador Ricardo Wilder (FpV) sobre libre opción de obra social para empleados públicos. "Plantear la libre opción es lisa y llanamente proponer que los que más ganan se vayan y que los empleados que perciben los sueldos más bajos se queden. ¿No será que está queriendo que algunos se pasen a Unión Personal para que el negocio vuelva a quedar en las mismas manos?", opinó.
Gorbacz consideró que “por esta vía se irían los recursos de la provincia a través de las obras sociales nacionales”.
"Es muy curioso que se le ocurra plantear la libre opción de la obra social ahora, cuando se está recuperando su manejo para los trabajadores. Ni siquiera se le ocurrió cuando estaba privatizada a manos de un gerenciador. Yo me pregunto qué intereses está representando el legislador Wilder, porque parece un vocero de (Carlos) Sánchez Posleman más que un representante del pueblo", sentenció el diputado.
"Durante muchos años los afiliados del IPAUSS han estado cautivos de una empresa privada que gerenció la obra social, y los afiliados dijeron a través de su voto que querían salir de ese sistema que no les garantizaba su derecho a la salud, además de perjudicar al hospital público a través de un convenio ruinoso", dijo el arista en relación al plebiscito realizado en 2002 mediante el cual una amplia mayoría de los afiliados avaló la salida del gerenciamiento.
“El hospital muchas veces tenía que atender y encima poner plata que se llevaba la Clínica, mientras muchos afiliados enfermos daban vuelta en la calesita para que la gerenciadora los derivara. Hay que recordar todos esos desastres para saber de qué estamos hablando”, dijo Gorbacz.
"Algunos amenazan con desfondar la obra social y otros también el banco de la provincia, que son dos instituciones públicas fundamentales. Pero es comprensible, porque todos los procesos de transformación tocan intereses y los primeros que cacarean son los que no quieren soltar sus privilegios. A veces gritan ellos y a veces sus socios políticos. Pero esto siempre es así en procesos de cambio tan importantes como los que vive Tierra del Fuego", expresó Gorbacz, "mientras algunos levantamos la voz cuando empezaron los negocios con la salud otros la levantan cuando se terminan, esa es la gran diferencia".
El legislador nacional explicó que: "el IPAUSS tiene que mantener por supuesto una relación con el medio privado pero no puede pagar precios extorsivos producto de la monopolización del sector ni tampoco puede ser funcional a una estrategia de vaciamiento del hospital público como lo fue hasta ahora".

No hay comentarios.:

Archivo del Blog