lunes, mayo 26

¿CUAL ES LA VERDAD? EL GOBIERNO DICE QUE NO Y ATE DICE QUE SI

PARA EL GOBIERNO NO HAY PLATA PARA EL AUMENTO
El secretario de Gobierno provincial Ricardo González Dorfman ratificó que “con los números que hoy tiene la provincia no es viable acordar la contrapropuesta realizada por ATE”. Los conceptos fueron vertidos en la previa a la reanudación de la reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios estatales ATE, ATSA y UPCN, tras el dictado de la conciliación obligatoria. Sin embargo, Dorfman destacó como un “avance” que los gremios se hayan sentado con el Gobierno pese a que fue merced a la intervención de la secretaría de Trabajo.
Afirmó que sea “voluntario u obligatorio nos tenemos que seguir sentando a hablar y que en este marco no haya medidas de acción directa”, afirmó.
Lo que han transmitido los gremios –reveló el funcionario- al secretario de Presupuesto es que han entendido que la situación económica no es un chiste sino que es muy reservada.
“Los números los han visto los referentes gremiales y si hubiera fondos sería una irresponsabilidad nuestra porque significaría que hemos llegado a esta situación teniendo una disposición económica y hemos soportado un conflicto cuando podíamos resolverlo”, afirmó en FM del Sur.
PARA ATE SI HAY PLATA PARA EL AUMENTO
El secretario de Comunicaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado, Juan Vera, informó que en el análisis del presupuesto se dio con ciertas partidas que podrían utilizarse para cubrir el faltante de aumento entre la propuesta del Gobierno y el reclamo sindical."Para modificar estos números tiene que haber una decisión política", indicó Vera, que recordó que las autoridades del Gobierno acordaron hoy dar una respuesta al movimiento de partidas propuesto por ATE en el encuentro del viernes. Además el dirigente se mostró preocupado por las dilaciones en las negociaciones paritarias que podrían generarse a partir de la asunción de Roberto Crocianelli en reemplazo del ministro de Economía Eugenio Sideris. "Quedamos en el medio de un ministro que se va y otro que viene.
Para nosotros la alternativa salarial es viable en función de la palabra empeñada por los funcionarios en la paritaria del domingo 18 de mayo último", indicó. De acuerdo a la versión de Vera, dentro del presupuesto Provincial 2008 existirían unos 55 millones de pesos que podrían ser volcados a atender la diferencia de aumento salarial reclamada por la entidad sindical.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog