 El Gobierno provincial y el sindicato docente rubricaron hoy un acta acuerdo que busca descomprimir el conflicto surgido a partir de la imposibilidad del Estado fueguino de afrontar el aumento salarial otorgado al sector por el Ejecutivo nacional.
El Gobierno provincial y el sindicato docente rubricaron hoy un acta acuerdo que busca descomprimir el conflicto surgido a partir de la imposibilidad del Estado fueguino de afrontar el aumento salarial otorgado al sector por el Ejecutivo nacional.En el documento suscripto por la gobernadora Fabiana Ríos, el ministro de Educación, Jorge Rabassa, el subsecretario de la Cartera, Daniel Masnú y los dirigentes del SUTEF -y que será puesto a consideración de las asambleas docentes- se acordó gestionar ante el Gobierno nacional la totalidad de los fondos que demandará el incremento del 24%, y el levantamiento de las medidas de fuerza por parte del sindicato. 
El acuerdo también contempla que de obtenerse desde Nación la remisión de sólo una parte del dinero comprometido, su distribución “se discutirá en el ámbito de las negociaciones paritarias”; y que de no existir algún tipo de asistencia financiera, el Gobierno fueguino atenderá y priorizará la situación de los docentes “mas necesitados”. 
Otro de los requerimientos del sindicato, fue que el Gobierno dé marcha atrás con el descuento anunciado por los días no trabajados en el marco de la protesta; pero luego se convino suspender las medidas hasta tanto culminen “exitosamente las negociaciones”. Las reuniones dieron comienzo en tempranas horas de la mañana. Tras solicitar un cuarto intermedio, el Ejecutivo había comprometido presentar una propuesta al gremio, lo que finalmente se materializó en horas de la tarde. Las partes se reunirán nuevamente el próximo lunes para evaluar los resultados de las gestiones realizadas ante el Gobierno nacional, y comunicar la respuesta de las asambleas a la propuesta del Ejecutivo. Al finalizar el encuentro, la gobernadora Fabiana Ríos consideró que la firma del acuerdo “significa reencauzar la discusión con el sindicato docente, con el levantamiento de las medidas de fuerza y buscar los recursos para cumplir con los acuerdos surgidos de la paritaria nacional”. 
Para afrontar el aumento salarial “es necesario discutir siempre en el ámbito de las paritarias la distribución de los recursos” dijo Ríos, “y en el caso de no conseguir la cantidad requerida, serán atendidos los casos más urgentes de quiénes no llegan con sus haberes a lo mínimo indispensable” remarcó la Mandataria. La titular del Ejecutivo argumentó la postura adoptada por su gestión en las negociaciones en que “el reconocimiento del derecho (de los docentes) no implica la posibilidad inmediata de cumplirlo, pero sí de buscar los recursos para efectivizarlo. 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario