El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Raúl Arce, confirmó que ante el “escaso avance” de las negociaciones con el Gobierno provincial para implementar el incremento salarial del 24% acordado en paritarias nacionales los docentes decidirán hoy en asamblea el día y la modalidad de las medidas de fuerza anunciadas ayer por la cúpula sindical. Sostuvo que el sector no va a esperar para decidir la medida los resultados de las gestiones que el ministro de Educación, Jorge Rabassa, realizará en la Nación para obtener fondos.Y anticipó que el paro sería de 48 días y se realizará “lunes o martes ó martes y miércoles”.
“Esto es así producto del escaso avance que mostraron ayer los tres paritarios del Gobierno”, aseveró Arce en diálogo con FM del Sur, ya que “se suponía que iban a haber avances importantes en un marco de emergencia que habíamos acordado con la gobernadora”.
Al respecto, observó que los paritarios “no solo llegaron más de una hora tarde si no que el anuncio de las gestiones realizadas era lo que todo el mundo conocía, que Jorge Rabassa se iba a Buenos Aires a encontrarse con su par de Nación (Juan Tedesco)”.
Para el sindicalista, “lo llamativo des esto es que desde que se realizó la audiencia con la gobernadora hasta ayer no hubo presentación formal por escrito” del pedido de financiamiento.
“Pese a que el secretario de Educación (Daniel Masnú) dice que será la tercera reunión que Rabassa mantiene con el ministro, recién en ésta se estaría entregando el pedido formal por escrito”, continuó.
Y agregó: “para nosotros esto es un despropósito, y tampoco llevaron una fecha para reunirnos a fin de evaluar lo que pudiera llegar a surgir en Nación el miércoles”.
En esa línea, evaluó que “nos dejaron librados a realizar las medidas que estimemos oportunas, la verdad es que no se han mostrado muy preocupados en resolver el conflicto para que nuestro sector no llegue a una medida de fuerza como la de la semana pasada”. En cuanto a la realización de la medida de fuerza, el secretario general del SUTEF concedió que “en principio tal como acordamos con la gobernadora nos comprometíamos a que el jueves y viernes someteríamos a consideración de las bases las propuestas realizadas por el Gobierno” de atender con fondos propios los casos de los docentes más rezagados en la escala salarial, pero indicó que “los compañeros lo rechazaron porque no están dispuestos a que se juzgue sus necesidades según la situación de cada uno. La necesidad es para todos por igual”.
Finalmente, Arce destacó que “se ha dejado el mandato de una medida de fuerza que ya venía de la anterior, y hoy en virtud de las escasas novedades de ayer se estará volviendo a las escuelas para ratificar el paro de 48 horas. Hay propuestas de que el paro sea lunes y martes ó martes y miércoles”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario