SE MODIFICÓ LA LEY 495 EN DEFENSA DE LA AUTARQUÍA Y EL DECRETO DE UNIFICACION DE CUENTAS DE LA GOBERNADORA RIOS NO TENDRIA SUSTENTO ALGUNO.
Alrededor de las 11hs unos 300 trabajadores de los distintos entes autarquicos y descentralizados de la provincia marchando por la ciudad con bombos y banderas llegaron a la legislatura para presentar la un proyecto de modificación de la Ley 495 en uno de sus articulos que se refiere a la unificacion de cuentas incluyendo entes autarquicos y descentralizados , proyecto elaborado por la DPE y conversado dias antes con distintos legisladores y no siendo atendidos por los del bloque del ARI.
Alrededor de las 11hs unos 300 trabajadores de los distintos entes autarquicos y descentralizados de la provincia marchando por la ciudad con bombos y banderas llegaron a la legislatura para presentar la un proyecto de modificación de la Ley 495 en uno de sus articulos que se refiere a la unificacion de cuentas incluyendo entes autarquicos y descentralizados , proyecto elaborado por la DPE y conversado dias antes con distintos legisladores y no siendo atendidos por los del bloque del ARI.El clima en el recinto legislativo era tenso pero pacifico por momentos se escuchaban distintos canticos provenientes de los trabajadores del IPV, INFUETUR , PUERTO, ENERGIA, OBRAS SANITARIAS ya que la espera para el comienzo de la sesion se hacia esperar por que al parecer en un principio los legisladores aristas no querian dar quorum, pero luego de conversar detras del recinto con representantes de los distintos entes se dió lugar al comienzo de la sesion legislativa.
El legislador Luis del Valle Velasquez fué quien presentó el proyecto luego de un discurso en medio de los aplausos de los trabajadores de los entes ,El parlamentario radical explicó que “es un proyecto que tome como propio, presentado pro trabajadores que están preocupados por el decreto que firmo la Gobernadora.
El legislador arista Manuel Raimbault quien se catalogó toda la vida defensor de los trabajadores dentro del gremio estatal ATE, sin mirar a la gente pidió que se trate en comicion, esto provocó que el publico presente muetre su descontento manifestandose verbalmente en contra del legislador y recordandole que el antes criticaba lo que ahora hacia, que antes estaba con los trabajadores , etcc..“Es un asunto que logre ingresarlo para ser incorporado en el orden del día y ser tratado sobre tablas”, aclaró el Legislador Velasquez.
Luego a pedido del legislador por la UCR, PLIUIS se pasó a un cuarto intermedio para debatirlo tras bambalinas ya que varios trabajadores de los entes junto al Secretario de ATE, Carlos Cordoba se acercaron a dialogar con los Parlamentarios Aristas explicandole la incontitucionalidad del Decreto 593/08.
En un momento de la aprobación del proyecto la Legisladora del ARI, Veronica Demaria solicito que la policia haga de vallado entre la gente y los legisladores debido a los cuantiosos dichos, de los presentes hacia los legisladores aristas buscando mediante esa presión los votos afirmativos del ARI, este pedido fue tirado por debajo por el legislador del FPV Wilder quien repudió el pedido ya que dijo que la gente tiene derecho a manifestarse y expresar su opinion, entonces el Pte de la LEGISLATURA ordenó que la policia se retire y que el es el unico que pude dar esa orden.
Después de un largo debate donde los trabajadores tuvieron una serie de reuniones, se llegó a la modificación del la ley 495 y se aprobó sobre tablas la modificación a esta ley que permitió dar sustento al decreto de la gobernadora Fabiana Ríos para unificar los fondos de los entes autárquicos en la Cuenta Única del Tesoro. “La modificación quita el sustento político y reglamentario que tenía el decreto”, explicó Velázquez. Según el parlamentario esta modificación “permite a los trabajadores de los entes autárquicos tener la posibilidad de sentarse con la Gobernadora para discutir bien este tema y ver de que manera se podría afectar fondos con algun acuerdo con el BTF para que sea garante de esos reintegros.
Ahora Ríos deberá decidir si veta total o parcialmente la decisión de la mayoría en la Cámara legislativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario