sábado, abril 26

EL PTE DE LA DPP INAUGURÓ NUEVAS OBRAS: "SU PROPIA TERMINAL DE OMNIBUS", OBRAS DEL PUERTO NI HABLAR.-

Mientras aun resuena dentro de las instalaciones portuarios su amenaza de renuncia si se aplica el decreto 593/08 y el ruido de la protesta de los trabajadores portuarios, el Pte de la DPP, Sergio Garcia , se relaja luego del preacuerdo de los entes y el gobierno de trabajar en alternativas al decreto en manera conjunta, El pte inauguró hoy su propia terminal de omnibus en la ciudad de Rio Grande.

INFORME
Este sábado en horas del mediodía, las instalaciones de la Terminal de Omnibus -la que llevará el nombre de “Terminal Fueguina”- se inauguraron oficialmente.
La misma se encuentra ubicada en la intersección de las calles Finochio y Obligado. La ceremonia contó con la presencia de la Gobernadora de la Provincia, Fabiana Ríos; del Intendente de la ciudad, Ing. Jorge Martín, quien estuvo acompañado por su Sra. esposa, Prof. Myriam Guillén; la totalidad del gabinete, demás funcionarios municipales. También estuvieron presentes los Legisladores Provinciales Gabriel Pluis, y Luís Velásquez; los Concejales José Ojeda y Marisa Montero; como así también representantes de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en esta ciudad. El acto estuvo engalanado por la presencia de las banderas de ceremonia del Municipio de Río Grande, del Centro de Veteranos de Guerra, del Centro de Residentes Salteños y del Centro de Residentes Mendocinos.
Luego del tradicional Izamiento del Pabellón Nacional, que como todos los días sábados realiza el Municipio de la ciudad, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual hizo uso de la palabra Sergio García, titular de la empresa responsable de la Terminal se dirigió a los presentes agradeciendo el acompañamiento al proyecto por parte de las autoridades, tanto de la Gobernadora como del Intendente de la ciudad. ““Este proyecto nació hace 5 años con la idea de un gran amigo que me acompañó, les agradezco principalmente a mis hijos, y fundamentalmente a las empresas y los comercios que permanente sustentaron este proyecto económico comercial, turístico y logístico, ya que sin ellos esto no se hubiera podido concretar”, consideró el empresario.
A su término el Intendente Martín, expresó, “hoy es un día muy importante para la ciudad, y le damos la bienvenida a esta Terminal, que realmente hacía mucha falta porque Río Grande ha crecido tanto que estábamos un poquito desorganizados sobre todo para atender al turista, al propio vecino de la ciudad que tiene que viajar, o a la gente de Ushuaia que tiene que venir para acá; esto hoy trae orden, trae prolijidad, y nos da la pauta de que Río Grande ha comenzado a ser la gran ciudad que todos los riograndeses nos merecemos”.“En los últimos dos años a esta ciudad han arribado mas de 10 mil personas y eso da la pauta de que hay que organizarse para que entre todos vivamos un poco mejor. Esta inversión no es sencilla”; consideró el Intendente, y agregó, “hace cinco años que todos estábamos esperando contar con estas instalaciones, hemos visto el esfuerzo que hizo el sector privado, y ahí es donde el Estado debe estar presente y acompañando al sector privado, porque de esta manera hoy se generan nuevos puestos laborales, hoy hay otra actividad que va a tener la ciudad, por eso mis felicitaciones para todos, y seguramente el éxito los va a acompañar”, afirmó Jorge Martín refiriéndose a los empresarios y comerciantes que desde hoy comenzaron a desarrollar sus actividades en la Terminal.
Posteriormente se realizó el tradicional corte de cintas con lo quedaron inauguradas las instalaciones, tras lo cual las autoridades presentes recorrieron las mismas, finalizando la ceremonia.Por último, el Intendente Martín, verificó las comodidades de las unidades de transporte que se encontraban en los andenes de la Terminal e intercambio conceptos sobre la realidad de la ciudad con los presentes.
En la Terminal Ómnibus de Transportes de Mediana y Larga Distancia de la ciudad de Río Grande, operarán un total de 7 empresas prestatarias del Servicio, que tendrán su punto de partida y llegada. La misma cuenta con 2 plantas, ambas con amplios sanitarios, en la planta baja habrá una confitería, boletería, kiosco, un cajero automático. Mientras que en la planta alta se encuentran locales comerciales, servicio de Rápipago, una Galería de Arte, y un Estudio Jurídico.En su exterior, cuenta con 8 andenes para el estacionamiento de los micros, una parada de remis y taxi, y una oficina que tendrá comunicación directa con San Sebastián por cualquier inconveniente que pueda surgir y de esta forma brindar un servicio más eficiente a los pasajeros.
FUENTE: Prensa Municipal.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog