lunes, abril 28

Comenzó el Paro de Ate Rio Grande por Tiempo Indeterminado

Trabajadores enrolados en la Asociación Trabajadores del Estado, llevan adelante un paro total de actividades, el que afecta a todo el personal de la administración pública provincial. Alrededor de las 11 de la mañana de este lunes, una multitud se concentró frente al Ministerio de Trabajo de Río Grande, protestando contra el Secretario de Trabajo Walter Luciani, ante denuncias de aprietes en contra del personal.
Los manifestantes reunidos en asamblea, confirmaron la continuidad del paro de actividades con presencia en el lugar de trabajo durante toda la semana, en tanto que este martes continuarán las movilizaciones, en este caso en las puertas de la Delegación de la Legislatura. Buscan encontrar un intermediario en las negociaciones con el Gobierno provincial.
Carlos Almiron dirigente de ATE Rio Grande, informó hoy en declaraciones a FM atlántica del Sur que el paro por tiempo indeterminado con asistencia a los lugares de trabajo y posterior concentraciones para una movilización frente al ministerio de trabajo de la provincia, sobre la calle Obligado al 700.
La modalidad ara los próximos dias se resolverá en asamblea. El dirigente sostuvo que se esta lejos de un acuerdo porque el gobierno no se sienta a dialogar y que en realidad están ante una medida de fuerza para que el ejecutivo provincial los atienda".
Almiron sostuvo que " a pesar de que no es su costumbre ser tan contundente, pero parece que a partir de que se hizo carne en la comunidad que el deficit que tiene la provincia es culpa de los empleados estatales, nosotros creemos que no es así, porque si no no estaríamos marchando pidiendo una recomposicion salarial y la culpa de los desmanejos de los fondos de la provincia no es culpa de los trabajadores, sino de quienes detentaron el poder en la provincia y el manejo de esos fondos, los trabajadores lo único que hicieron fue ofrecer su fuerza de trabajo y reclamar por sus salarios y lo que ofrecen no alcanza para el sustento diario y mensual y es por eso que salimos a reclamar esta recomposicion salarial".
Según el dirigente en la provincia falta una ley que regule el gasto publico, sino también el precio de la canasta familiar, el gobierno debería implementar controles para que la canasta no siga su carrera alocada de suba indiscriminada. Como así también los alquileres que aumentan mes a mes, por viviendas que no lo valen.
Finalmente Almiron dijo que se esta lejos de cualquier acuerdo con el gobierno provincial porque no se sienta a conversar, como alentando a que sigamos con medidas de fuerza y no queremos eso, porque en realidad estamos haciendo una medida de fuerza para que el gobierno nos atienda".

ARAMBURU CALIFICÓ COMO DESPROPORCIONADAS LAS MEDIDAS DE ATE LISTA AZUL
Luego del paro realizado en la ciudad de Río Grande por los estatales en las escuelas provinciales, el Ministro de Gobierno, Guillermo Araburu, calificó como desproporcionadas las medidas de fuerza que realizó el sector de la lista azul de ATE. El Ministro expresó que “el reclamo puede ser legítimo, pero no tiene en cuenta la delicada situación económica que transita la Provincia”.Según el gobierno, las medidas lo único que hacen es perjudicar a la comunidad en general. Aramburu sostuvo que el paro de ATE “trasciende el reclamo de los empleados públicos”, toda vez que “teniendo en cuenta que ya hubo paro en las escuelas de Río Grande y se le está acrecentando el daño a los chicos”.
El titular de la cartera política del Gobierno demandó la responsabilidad de los actores sociales, e indicó que no recae solamente en el poder administrador sino también en la oposición, y las entidades sindicales.
Es decir que comprende a todos, considerando que el camino elegido por el gremio no es el más optimo para resolver las cuestiones coyunturales que tiene la provincia.En relación a la medida de fuerza, Aramburu dijo que “ATE solicitó que se le acerque toda la información que tenemos, y así lo hicimos porque nos pareció razonable. Pero igualmente ellos se levantaron de la mesa de diálogo de manera unilateral y decidieron continuar con las medidas de fuerza”.“Por eso es que reclamamos una actitud responsable de los actores sociales”, señaló, para asegurar luego que “nosotros estamos absolutamente abiertos al diálogo, y así lo hemos manifestado en varias oportunidades, desde que asumimos la gestión”.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog