miércoles, enero 3

PROMOCION INDUSTRIAL 19.640 = 37 PROYECTOS ,U$S 130 MILLONES DE INVERSION



Gracias al régimen de promoción industrial que tiene la provincia, una larga lista de compañías aguarda la autorización para radicarse allí. La noticia de la instalación de la norteamericana Carrier coloca sobre el tapete las ventajas y desventajas que ofrece a la hora de atraer capitales Cada proyecto, según estimaciones del Dr. Alfredo García Corado, presidente de García Corado & Asociados -consultora especializada en regímenes especiales vinculados con el comercio exterior y aduanas-, implica una inversión promedio de u$s3 millones. Por lo tanto, si sumamos las 37 propuestas en lista de espera, cuya inversión estimada -de concretarse- alcanzaría los u$s111 millones, más los proyectos recientemente aprobados por las autoridades nacionales que prometen desembolsar otros u$s26 millones, la inversión que espera la isla asciende a u$s137 millones.
Las presentaciones deben cumplir con una serie de requisitos relativos a la promoción de fuentes de trabajo y al incremento de la oferta de bienes y servicios. “El objetivo es la ocupación de personal y el fomento a la inversión”, explica a Infobaeprofesional.com Eduardo Lapiduz, gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (AFARTE), que nuclea a distintas empresas radicadas en la isla.Hay 37 empresas que aguardan por la aprobación de sus proyectos: Mach Austral, BGH, Audivic, Tecnosur, Cem, Cisa Fueguina, Clauston, Coradir, Electronic System, Monitar, Techmedia, Tecnosur, Entertaiment Depot, Establecimiento Industrial Magallanes, La Pastora, Solnik, Whirpool del Sur, entre otras,Por su parte, el gerente de AFARTE también se muestra optimista respecto de la posibilidad de aumentar el desarrollo industrial en la isla, aunque señala algunos reparos: “Nosotros estamos a favor, como entidad, de que haya más industria en el país, pues esto permitirá generar una sustitución de importaciones, aunque nos gustaría que este polo industrial fuera más diversificado. Ya hay una serie de proyectos encaminados hacia ello, como por ejemplo la posible apertura para el sector informático”. Uno de los nichos que, podemos decir, ha encontrado “su lugar” en la isla es el de los fabricantes de aparatos de aire acondicionado que, como la ley lo indica, carece de plantas productoras en el resto del país.En este rubro, la israelí Electra se encuentra entre las pioneras en arribar a la zona de Río Grande. A ella se sumaron Megasat, IATEC S.A -un grupo inversor de origen surcoreano-, y la norteamericana Carrier, que acaba de obtener la aprobación del gobierno fueguino para radicarse en la provincia.Con una inversión cercana a los $12 millones, United Technologies Corporation -la empresa propietaria de Carrier Argentina-, construirá una planta en la isla para producir equipos de refrigeración. Así, no sólo continuará distribuyéndolos y comercializándolos en el país, como viene haciendo hasta hoy, sino que también los fabricará.Carrier Fueguina, nombre que adoptará en la provincia, presentó un proyecto en el que se compromete a desembolsar $6,6 millones en la importación de líneas de producción y en el desarrollo de la obra civil, así como $5,3 millones en concepto de capital de trabajo. Asimismo, planea emplear a 17 personas durante el primer año, a los que sumará 22 trabajadores más al año siguiente.A la autorización de este proyecto se sumó el de otras empresas que aguardaban el visto bueno de las autoridades nacionales. Ellas son: Electrónica Glaciar, Sontec, Telecomunicaciones Fueguinas, Foxman Fueguina, Moon Manufacturer y Ushuaia Diseños.Dichas compañías anunciaron al Ministerio de Economía que sus propuestas sumarán un total de 69 millones de pesos y permitirán crear de forma conjunta alrededor de 290 puestos de trabajo en un plazo de tres años.Los emprendimientos están relacionados con la fabricación de aire acondicionado, plasmas, equipos celulares, hornos de microondas, reproductores de video e hilados y acoplados retorcidos.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog