
Murió el ex dictador chileno Augusto Pinochet Fue a las 14:15 de hoy en el Hospital Militar de Santiago, donde el ex dictador había sido internado hace una semana tras un infarto. Horas más tarde y en medio de un intenso debate, la bandera del centro médico fue izada a media asta en señal de duelo. Su cuerpo será trasladado esta noche a la Escuela Militar, A las 13:30 horas sufrió una inesperada y grave descompensación que obligó a su traslado en estado crítico a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se aplicaron todas las medidas médicas de resucitación no lográndose la respuesta médica positiva, falleciendo a las 14:15", precisó el comunicado. El ex dictador, que tomó el poder el 11 de setiembre de 1973 con un golpe de Estado contra el entonces presidente constitucional Salvador Allende y gobernó Chile por medio del terror y crimenes hasta 1990, había sido trasladado el jueves a una sala de cuidados intermedios. Fue después de mostrar lo que hasta ese momento era una sorprendente recuperación, tras la angioplastía a la que había sido sometido el domingo pasado. Todavía resta ver cuáles serán los efectos de su muerte en un Chile en el que los odios alrededor de su figura habían vuelto a surgir con fuerza en los últimos días, con enfrentamientos entre sus detractores y simpatizantes en la puerta misma del hospital donde estaba internado. Hasta ahora, el gobierno de Michelle Bachelet no dio una palabra definitiva sobre si el ex dictador tendrá o no funerales de Estado, tal cual era su pretensión. El año pasado, cuando todavía era candidata a la presidencia, Bachelet descartó un funeral de Estado para el ex dictador. Pero, tras asumir el poder, el gobierno señaló que hay normas de protocolo que deben cumplirse. En los últimos meses, el Ejército declaró que en caso de que Pinochet muera existe un procedimiento que se aplica a los ex comandantes en jefe. La familia del general manifestó que prefiere una ceremonia privada. Hoy mismo, el tema generaba un fuerte debate en Chile, con duras manifestaciones tanto a favor como en contra de que se le rindan honores al ex dictador. Más de tres horas después de su muerte, el Hospital Militar decidió arriar la bandera del predio en el que se encuentra el centro médico y volver a izarla a media asta en señal de duelo.
1 comentario:
PARA ESTE COMENTARIO ES CERO,SOLO QUE DIOS ESPERO DEMASIADO PARA DETENER SU VIDA Y EL DIABLO METIO SU COLA Y RESULTO MAS DIFICIL SACARLO DE NUESTRAS VIDAS.....
Publicar un comentario