

Creciente malestar existe en la fuerza policial de la provincia a raíz de la vigencia del decreto 4286/06, por el cual el Gobierno aplica una nueva escala salarial para todo el personal, en base a una interpretación del enganche con la Policía Federal, que resultaría errónea y los perjudicaría en una quita del 26% en ese incremento.A raíz de este hecho, han comenzado a elevar reclamos administrativos contra el decreto para impedir que el mismo quede vigente, sobre todo a las puertas de la sanción de una ley de personal, donde entraría en vigor el enganche con la Federal; lo que podría generar perjuicio a futuro.El decreto 4286/06 fue firmado el 9 de noviembre y publicado el 17 del mismo mes en el Boletín Oficial. A partir de esa fecha existe un plazo de treinta días para interponer los reclamos y por ello, existe premura del personal en elevar las quejas, de manera que queden habilitados a hacer los recursos jurídicos correspondientes en caso que el Gobierno no revea esta medida.De acuerdo a lo que se pudo saber, con la vigencia del decreto impugnado, al personal se le aplica el último aumento otorgado a la Federal mediante decreto nacional 1126/06; pero en forma transitoria y fijando un incremento desdoblado del 10% a partir de los salarios del mes de julio y de un 9 por ciento con el sueldo del mes de setiembre.Es decir, el aumento que se establece en total alcanza el 19 por ciento.Sin embargo, la normativa nacional fija para los efectivos de la Policía Federal un incremento del 45%, el cual tiene carácter de permanente; y por ello se desprende que el sueldo de un agente de la provincia quedará relegado, cuando el beneficio del «enganche» -vigente por ley nacional 14764/58- establece que ambos cobrarán el mismo salario; con la única diferencia del plus por zona desfavorable.
4286/06 Es el decreto de la polémica, que fue publicado en el Boletín Oficial 2216 del 17 de noviembre
1 comentario:
MILICOS HABRIA QUE PAGARLE MENOS QUE A LOS DE LIMPIEZA
Publicar un comentario