![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKyaAGkl3IdJxYwxbXx5QdCHCkbH5s49EVWIBcLKQhXyeDsq8PUGCiCU_7qwCZ8a5LBexKBZx3ioPVsDzAi2Lr8nQD6RotXXh4MQCTYZAjQI4qcr8NaM_ileoA5BW1Z7i7lEii5oy-Gbc/s400/d520_W0821b5ddrw3jt0ksui89r6.jpg)
El citado funcionario provincial observó que el Ejecutivo fueguino “hizo hincapié en lo que a ellos más les interesa, que son los puntos 7 y 8”, remarcándoles que “es absoluta reserva del Ejecutivo llevar adelante la gestión, y de nombrar las autoridades del Puerto”.“Esto a algunos compañeros de ATE no les gustó y se vivieron momentos muy tensos”, comentó Ravaglia, quien anotó que inclusive “hubo intentos de agresión hacia mi persona, pero no porque hubiera algo personal sino por el hecho de que soy representante del Gobierno”.
El Secretario de Relaciones Institucionales observó que ante la situación enunciada “la autoridad de aplicación pidió inclusive que estuviera en presencia alguna consigna policial el edificio”, y que “finalmente no tuvo que actuar, porque no fue necesario que lo haga, debido a que no pasaron de amenazas”.“Así que fue una reunión bastante tensa”, aseveró el representante del Ejecutivo provincial en la negociación, quien señaló que “de entrada, la gente de ATE pidió que se retiren los coordinadores del puerto, cosa que nosotros objetamos porque consideramos que ellos debían estar habida cuenta que es gente que trabaja y está a cargo de la gestión del puerto”.
“Atemperados los ánimos, y luego de un cuarto intermedio se retomó la calma, porque se retiró a las dos personas que resultaban ser más agresivas y se llegó a la terminación de la audiencia”, avanzó en su relato.
De todos modos lamentó que “ATE manifestó que de no cumplirse los ocho puntos como ellos quieren, una vez culminada la conciliación obligatoria van a tomar medidas de acción directa, lo que yo entiendo que sería un paro de actividades”.
Ravaglia informó que “a sugerencia de la gente de UPCN, se pasó a un cuarto intermedio para ver si podíamos acercar nuevas posiciones, y se convocó a una nueva audiencia para mañana a las 12.30”, y que “ATE adelantó que no acudirá, porque no tiene interés en participar en la audiencia”.
En ese sentido dijo que se evidenció “una clara diferencia de criterios, y yo creo que es por la distintas políticas que lleva adelante una asociación gremial con otra”.
“Lo que uno puede entender es que mientras algunos tienen ganas de seguir dialogando para encontrar una solución a otros directamente no les interesa”, fustigó.
3 comentarios:
hay que poner las pelotas señores de gobierno y hechar o pasar a disponibilidad a esos dos inadaptados que creen que con la fuerza o las amenazas pueden hacer lo que quieran(RAIN y VALLE) fueron, son y seran dos inutiles que por ser punteros de otros inutiles politicos llegaron al puerto, si queremos un puerto serio hay que sacar la lacra empezando primero con ellos.
no solo a estas dos personas hay que sacar sino que tambien los que dirigen el puerto hoy.. castillo santangelo y elstein . tambien hay que hechar al "ing" lamparita higiene y seguridad y muchos otros que nos vienen mezclando politica de poder y robo con los empresarios en vez de polititicas portuarias.. y mira que tenemos gente seria que hoy se tiene que callar por que estan amenazados por estos "corruptos" acobachados en el puerto..o seran ratas de puerto??? fura mafiosos...
comparto el criterio de los mensajes anteriores, los puertos se construyen con gente capacitada no con patobicas de los gobiernos de turno que solo saben de curros y golpes, se que hay gente con ganas de trabajar pero cuando tenes esa lacra como haces?
Publicar un comentario