domingo, diciembre 7

Tierra del Fuego en estado de emergencia debido a los incendios

El Gobierno de la Provincia declaró a través del decreto 2604/08 el estado de emergencia en la totalidad del territorio provincial a raíz de la proliferación de focos de incendio en zonas rurales, a los fines de concentrar el máximo de capacidad humana y material para hacer frente a la situación desatada en las últimas horas.
El decreto delega en el director provincial de Defensa Civil “las facultades para coordinar y tomar las decisiones necesarias a fin de atender la situación de emergencia” y dispone que “todo el personal y fuerzas dependientes del Poder Ejecutivo Provincial quedan obligados a prestar servicios a la atención de la emergencia declarada”.También señala que deberán ser puestos a disposición “la totalidad de los recursos materiales de la Provincia afectados para hacer frente a la situación declarada”, y que “las personas físicas y jurídicas que posean los recursos materiales necesarios, quedan obligadas a ponerlos a disposición de los organismos competentes”.
A raíz de estos sucesos tuvo lugar una reunión de emergencia esta tarde, en Casa de Gobierno, que fue presidida por la gobernadora Fabiana Ríos, el vicegobernador a cargo, Manuel Raimbault, e integrantes del Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia.
Allí se estableció la creación de un Comité de Incidentes para atender la situación, conformado por miembros de la Dirección Provincial de Defensa Civil, la Municipalidad de Ushuaia y de la Comuna de Tolhuin, los cuarteles de Bomberos Voluntarios de toda la Provincia y la Policía Provincial.A su vez, se creó un Comité de Crisis que funcionará a partir de hoy con asiento en la Casa de la Cultura de Tolhuin, y que centralizará la información oficial sobre estos acontecimientos, además de tener a su cargo la logística de los operativos y las comunicaciones con todos los entes involucrados. Este comité está integrado, además de por los miembros del Comité de Incidentes, por todas las entidades públicas y privadas, que sean convocadas a los efectos de prestar colaboración.
La primera reunión de sus integrantes tendrá lugar esta medianoche. Una escuela de Tolhuin también servirá de alojamiento para los brigadistas, quienes están siendo dotados de viandas de comida y de lugares donde dormir.
El Gobierno de la Provincia ya pidió ayuda a las autoridades del Gobierno Nacional, para que a través del Plan Nacional del Manejo de Fuego envíen aviones hidrantes y todo otro tipo de recursos que permita controlar los incendios, en especial el registrado cerca de la estancia La Correntina, que no puede apagarse con los recursos disponibles en Tierra del Fuego.Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Homero Bibiloni, viajó hoy hacia esta provincia para interiorizarse de la situación.
Asimismo se requirió la colaboración de las Fuerzas Armadas con asiento en la Isla, en especial el BIM 5 de Río Grande, y se requirió ayuda a entidades civiles como el Aeroclub Ushuaia, que ni bien mejoren las condiciones climáticas aportaría aeronaves para realizar sobrevuelos por la zona afectada.
Hasta las 21 del sábado se habían registrado ocho focos de incendio. El de mayor magnitud es el desatado en proximidades de estancia La Correntina, que abarca en la actualidad unas 400 hectáreas. Los demás se produjeron en la zona de las Termas del Río Valdez, Pampas del Mich, Río Laines, Laguna Negra, Laguna del Indio, Lago Yehuin y Pista de Esquí vieja, en Ushuaia.
En cercanías de Tolhuin, varias personas tuvieron que autoevacuarse pero hasta el momento no se registraron heridos.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog