miércoles, diciembre 17

Padres de una beba que padece "fibroquística" denuncia "discriminación y burocracia política"

Los padres de una beba que está internada en el Hospital Regional Ushuaia, muy preocupados por la crítica situación que atraviesan, se sienten excluidos y discriminados y cuestionan la burocracia política.
El 13 de octubre pasado nació la beba en la ciudad de Río Grande y al día siguiente fue trasladada a Ushuaia para una intervención quirúrgica en los intestinos, y luego cuando llegaron los estudios del Hospital Garrahan con un diagnóstico de "fribroquística", los papás se preocuparon aún más por la delicada salud de la niña.
La bebé "nació con los intestinos tapados", graficó el padre, y según la madre la semana pasada tuvo otra intervención quirúrgica, en la que le reconstruyeron los intestinos. Sería el primer caso de una niña recién nacida con dicha enfermedad congénita en la provincia.
El padre de la menor, Mario de Olivera, consternado ayer contó a el diario del Fin del Mundo que su familia es de escasos recursos y que actualmente él está desempleado y no cuenta con una obra social, dijo que si bien en el hospital regional de Ushuaia los médicos y las enfermeras atendieron muy bien a su hija, ellos saben que su beba necesita una medicación diaria que le tienen que preparar para que pueda retener la alimentación.
El hombre deambuló por distintos organismos oficiales para solicitar ayuda e inclusive fue con los certificados médicos donde consta la discapacidad y la enfermedad que padece la beba, "fibroquística" e "insuficiencia respiratoria y malnutrición".Cuestionó porque "me piden que mi hija tiene que tener cinco años de vida -para gozar de los beneficios de discapacidad- y ella nació en Tierra del Fuego, hace dos meses, con una enfermedad congénita. Inclusive se trata de un caso único que estudian los médicos", exclamó el papá.
El papá de la beba peregrinó por distintos lugares pero no obtuvo respuestas, "estamos pasando muy mal, la enfermedad de mi hija se complicó bastante y nosotros nunca pensamos llegar a esta situación ni estar en la manera en que estamos viviendo", acotó.
Dijo que junto a sus hijos se sintió "discriminado" porque fue a Gobierno y no logró ni siquiera que lo atiendan, y por tal motivo señaló que "me sentí excluido, discriminado, fui con mis hijos y te miran mal por tu vestimenta".
Los chicos como terminaron las clases están en Ushuaia y están con ellos viviendo en la pensión que les paga el Gobierno provincial (sólo a los papás) y ahora le dijeron que tiene que regresar a Río Grande y De Olivero no quiere trasladarse porque quiere acompañar a su mujer y a su beba que sigue en terapia intensiva. Todo se le hace más complicado cuando se trata de una persona vulnerable porque se traslada a todos lados con los chicos y "estamos viviendo de la comida del hospital", contó.
Mencionó que pidió ayuda en Desarrollo Social de la Provincia para tener un lugar donde puedan estar los niños y le negaron, "no quiero que me regalen nada porque todavía tengo brazos y piernas, quiero trabajar y le pido que me ayuden con un hogar para que los chicos ( dos varones de 3, 8 y una niña de 11) estén de día y los busque en la noche", porque su señora está permanentemente en el hospital y él quiere trabajar para darle a su familia una mejor calidad de vida.Por ahora hace changas y si consigue algún trabajo tiene que ir con los niños, contó que "encima me quieren sacar mis hijos y destruir mi hogar, porque los chicos no pueden estar en el hospital, si me los quitan recién los recuperaré cuando sean mayores", cuestionó indignado.De Olivero sabe que el hospital no es lugar adecuado para que estén los chicos, pero allí tienen comida y también pasan un rato con su mamá, ahora que están de vacaciones. Además, reflexionó que sabe que las personas que tienen la enfermedad fibroquística no tienen mucho tiempo de vida, según De Olivero "hubo un caso de una joven que llegó a los 20 años con vida y espero que mi niña salga adelante, pero con esto, encima perder a mis hijos, no puede ser".
En Río Grande vivían en un asentamiento, El Mirador, donde les desalojarán. Allí cuentan con una casilla sin servicios, donde ahora no puede trasladar a su beba para estar todos juntos, por el tratamiento que tiene que realizar en terapia intensiva.
Asimismo, criticó porque en Desarrollo Social le sacaron en cara que su señora tiene un plan social y por eso no quieren dar otros beneficios, "qué quieren, vivir gratis de gobierno", recordó que le dijo una funcionaria de Desarrollo Social y, según contó, le amenazó con sacar a sus hijos denunciándolo por maltrato.
Finalmente, no descartó que recurra nuevamente a Derechos Humanos para que lo ayuden en esta difícil situación por la que está atravesando su familia.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog