miércoles, agosto 27

EL PUERTO USHUAIA INTEGRARÍA LA ASOCIACION DE PUERTOS DE CRUCEROS DE LA REPUBLICA ARGENTINA(APCRA)

El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Sergio García, expresó su satisfacción por el encuentro mantenido el pasado jueves con autoridades de la Secretaría de Turismo de la Nación, oportunidad en la que se planteó la importancia de impulsar la creación de la Asociación de Puertos de Cruceros de la República Argentina (APCRA) que la integrarían Ushuaia, Puerto Madryn y Buenos Aires.
Del encuentro participaron Luis Ángel Díez, interventor de la Administración General de Puertos S.E. Puerto Buenos Aires; Daniel Román, Secretario del Consejo Portuario Argentino (por Puerto Madryn); y el titular de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Sergio García; en tanto que por la Secretaría de Turismo de la Nación lo hicieron el Subsecretario Daniel Pablo Aguilera y el Coordinador de Productos Turísticos, Alejandro Varela.
García explicó que durante la reunión los representantes de los puertos de Ushuaia y de Puerto Madryn plantearon al Subsecretario de Turismo de la Nación el interés de llevar adelante la creación de una asociación que agrupe a los tres principales puertos de cruceros del país, la que llevaría la denominación de “Asociación de Puertos de Cruceros de la República Argentina (APCRA)”.
En este sentido, los representantes de los puertos de Ushuaia, Madryn y Buenos Aires entregaron a Aguilera una copia del documento firmado por los tres puertos, en el que se comprometen a conformar la asociación de puertos de Cruceros con el propósito de promover e incrementar la eficiencia de los puertos mediante el intercambio de información con vistas a conformar una alianza estratégica. El documento plantea asimismo la futura redacción de un estatuto que regule su funcionamiento; así como deja plasmada la intención de favorecer toda acción tendiente al mejoramiento de la promoción e imagen de los puertos miembros.
García señaló que los funcionarios portuarios relataron además al Subsecretario de Turismo de la Nación la experiencia de haber participado en la última edición de la “Seatrade Miami”-considerada la principal feria de cruceros del mundo- en un stand conjunto, señalando su interés en que en el futuro los acompañe la Secretaría.
Aguilera destacó la iniciativa institucional y consideró “fundamental” que esta nueva asociación contemple en sus estatutos “el requisito indispensable” para la operatoria de los cruceros como la previsibilidad tarifaria, realizando además consultas acerca de la posibilidad de sumar al puerto de Mar del Plata a dicha entidad, situación que los representantes de Ushuaia, Madryn y Buenos Aires le informaron que la asociación contaría con una reglamentación que permitiría el ingreso de otros puertos argentinos.
Asimismo, el citado funcionario nacional destacó que la Secretaría de Turismo de la Nación participa, a través del INPROTUR, en 160 ferias internacionales entre las que se encuentran aquellas que atienden segmentos específicos como el golf, el turismo de aventura, la pesca, entre otros, y que acompañaría la participación conjunta de los puertos a partir de la creación oficial de la mencionada asociación.
Por último, Aguilera propuso llevar a cabo una presentación oficial en Buenos Aires que podría realizarse a fines de septiembre o a principios de octubre, teniendo por objeto dar a conocer la creación de la flamante “Asociación de Puertos de Cruceros de la República Argentina”; así como anunciar la próxima temporada de cruceros 2008/2009 y la participación conjunta de los tres puertos junto con la Secretaría de Turismo de la Nación en la próxima edición de SEATRADE.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) confirmó que junto a sus pares de Madryn y Buenos Aires aceptaron la propuesta y coordinaron entre sí avanzar para llegar con la propuesta del Subsecretario en la fecha estimada, ratificando en este sentido el compromiso de las entidades portuarias de resolver la designación de una persona que actúe como contacto de parte de los puertos para girarle la documentación necesaria y antecedentes para la redacción del estatuto de la asociación a la Secretaría de Turismo de la Nación.
También destacó que se aprobó solicitar al representante turístico de la Secretaría Nacional en Miami que inicie las consultas respecto de los espacios y precios para la participación en la próxima edición de SEATRADE ’09.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog