martes, julio 10

CARTA DE MARCOS MORA




Después de un año y medio de presidir el IPAUSS, y de haber estado cuatro semanas como ministro de Economía del Gobierno de la Provincia, entre abril del 2004 y octubre del 2005, puedo decir sin temor a equivocarme y con conocimiento técnico que desde que asume Cóccaro y a la fecha la crisis económica y financiera se ha agravado exponencialmente.

Al 26 de septiembre de 2005, día en que me hice cargo, faltaba la suma de 4 millones de pesos para pagar el total de sueldos de la administración pública, y con el apoyo de las empresas petroleras con un anticipo de igual importe se hizo posible el pago de los sueldos en tiempo y forma.

Dicho anticipo fue devuelto en el mes de octubre siguiente.

El día 25 de octubre, luego de una reunión mantenida con el Vicegobernador Cóccaro y con quien después fuera su ministro el Lic. Berrone, les entregué el ministerio en presencia del Tesorero y del Contador Gral., con la totalidad de los fondos para pagar los sueldos de octubre.

En ningún momento pude recurrir a algún auxilio financiero, incluido el del Banco de la Provincia, a raíz de la postura que mantenía la legislatura y el Vicegobernador con el ejecutivo provincial en su afán de desplazarlo.La situación del IPAUSS a fines de octubre en relación a la deuda de gobierno estaba al día con los aportes y contribuciones del ejercicio en curso y no existía deuda por tal concepto del año 2004.

En el IPAUSS, había más de 20 millones a plazo fijo, se habían recuperado 5 millones del banco residual, y había disponibilidad de caja para afrontar los pagos de jubilaciones, sueldos, cápitas del gerenciamiento y gastos de funcionamiento.

Hoy nos encontramos con que; 1º- no hay dinero para el pago de sueldos, 2º- se debe mas de 80 millones de pesos al IPAUSS por aportes y contribuciones (monto equivalente al total de aportes y contribuciones previsionales y asistenciales desde septiembre de 2006 a la fecha), que se generaron de la siguiente manera: 10 millones en el 2005, 30 millones en el 2006 y 34 millones de pesos en los primeros 3 meses del 2007, la diferencia intereses; 3º- de esta última cifra hay 16 millones de aportes correspondiente a enero, febrero y marzo del año 2007.

No se debe abril de 2007 porque el contador Del Val los pagó pues sabe perfectamente las consecuencias penales de no hacerlo; 4º- se deben más de 45 millones de pesos de la ley nº 676 correspondiente al pago de los 208 millones de dólares, votada por unanimidad por la legislatura, e incumplida.

Todo esto es deuda Nueva, generada por el Vicegobernador Cóccaro ¡no es herencia de gestión!La solicitud de nuevo endeudamiento que plantea el ejecutivo provincial, requiere previamente y como condición sine qua non el sinceramiento de las cuentas públicas, a quién se le debe, por qué se debe, quién autorizó los gastos sin recursos suficientes, quiénes son los verdaderos responsables, y si las deudas son legítimas.

Definir si el endeudamiento es transitorio o permanente.Que los responsables del gasto indebido o al margen de las prescripciones legales sean denunciados civil y penalmente y que el Estado busque la reparación del perjuicio fiscal.

Hay que terminar de una vez por todas y para siempre con el ocultamiento de los hechos para que los gobiernos entrantes no inicien su gestión tapando los negocios y la mala administración de los otros.

No hay comentarios.:

Archivo del Blog